PD en la presentación de la nueva temporada de la Cadena COPE

Fernando Echeverría: «El Grupo Risa tenía que abandonar los tutelajes: no somos los chicos ni de Jiménez Losantos ni de Abellán. Era hora de madurar»

Emotivo discurso de Pepe Domingo Castaño: "Alguien me dijo que no dejara la radio porque es buena para el corazón"

La COPE presentó su nueva programación por todo lo alto en un acto celebrado en el Auditorio del Museo Reina Sofía de Madrid, y emitido en directo a través de las emisoras y la web de la emisora. Con presencia de la Secretaria de Estado para la Comunicación, Carmen Martínez Castro, y la conducción del responsable de informativos, José Luis Pérez, la cadena realizó el bautismo a su nueva parrilla en un evento amenizado por la cantante Chenoa.

La Mañana: de lunes a viernes de 6:00 a 12:00

Sáenz de Buruaga y Javi Nieves continúan formando tándem al frente de las mañanas de COPE. ¿Novedades? Pocas, tal y como reconoce el propio locutor burgalés a este medio, que incorpora al publicista Luis Bassat y al economista Fernando Fernández: «El programa ya está consolidado»

Buruaga, antes del comienzo del acto, atendió a PD:

Se trata de plantar batalla no tanto a los demás sino a que el trabajo nuestro cuando terminemos nos sintamos bien por haber entretenido y aportado explicaciones.

Va a ser una temporada dura y tensa pero apasionante desde el punto de vista informativo.

Pedrojota defiende a su medio, El Mundo y Jaime González le da réplica en el ABC. Los dos son personas educadas y muy bien formadas. ¿Que hay tensiones entre ambos medios? Pues un aliciente más para escuchar la tertulia de ‘La Mañana’. Es un plantel de gente en general que argumenta y vienen preparados. Yo iría a mi tertulia

El golpe de gracia: Grupo Risa : sábados de 15:00 a 16:00

Una de las grandes novedades esta temporada es el regreso a la que fue su casa del grupo Risa, conformado por David Miner, Fernando Echeverría y Óscar Blanco. El trío de humoristas decidió abandonar esRadio tras permanecer al lado de Jiménez Losantos desde la puesta en marcha de esta emisora y aceptar la oferta de la emisora episcopal para volver. En declaraciones a PD, Echeverría explicó a este medio este movimiento ante los rumores que habían abandonado la emisora de Libertad Digital por menos dinero aún de lo que les ofrecían en su nuevo destino:

A lo largo de estos años hubo contactos con COPE pero las posturas estaban distantes. En julio se volvieron a acercar y por eso nos vinimos. Estamos en nuestro momento de madurez. Tenemos que abandonar los tutelajes: el grupo Risa ya no son los chicos de Federico ni los chicos de Abellán.

Ya era la hora de madurar como grupo propio. Con toda la gratitud y el cariño que les tendremos a Federico y a Abellán, no quiero que se interprete de otra manera, pero entiendo que a estas alturas de la película ya tenemos autonomía para establecer nuestros propios criterios y decisiones.

Ahora tenemos la posibilidad de tener un altavoz mucho mayor lo que da posibilidades de crecer y hacerte grande. De pasta, como ves, no he hablado nada.

Mediodía COPE: de lunes a viernes de 14:00 a 15:00 y sábados y domingos de 14.30 a 15:00

Ángel Expósito se presentó como «el nuevo». No en vano, el veterano periodista, aunque lleva ya en su nuevo destino unos cuantos meses – en concreto, desde que se hizo efectiva la fusión con Punto Radio tras el acuerdo con Vocento- ha sido de los últimos en incorporarse al plantel.

Exposito también atendió a PD:

La llegada a COPE fue inmejorable después de algo tan duro como fue el cierre de ABC Punto Radio. Me han recibido como un compañero más. Yo he llegado para aprender más de lo que estaba aprendiendo y para hacer un informativo como el que hacía de 2 a 3

La única diferencia que he notado respecto a Punto Radio es la potencia de fuego: no es lo mismo una emisora con ‘x’ oyentes que con millones de oyentes. Sigo haciendo mi informativo con total libertad exactamente igual que hacía antes.

La línea editorial de la casa es conocida y somos igual de objetivos que el resto de medios. En nuestras tertulias viene gente de todo pelaje editorial y se opina con libertad. Desde el punto de vista informativo prestamos más atención a lo que puede interesar a la audiencia: que es menos política y más realidad social. Prefiero entrevistar a un presidente de una ONG que a un Secretario de Estado de Asuntos Sociales.

Tiempo de Juego: sábados de 16:00 a 02:00 y domingos de 15:00 a 02:00; y El Partido de las 12, de lunes a viernes de 00:00 a 02:00

Emotiva ‘reaparición’ de Pepe Domingo Castaño ante el público tras sufrir un infarto en marzo de este año. El veterano locutor, tras reponerse satisfactoriamente y renovar su contrato con COPE, que finalizaba este mes de agosto, por una temporada más, aseguro en su discursó que:

Yo iba a dejar la radio esta temporada porque creo que en la vida hay que tomar decisiones cuando estás bien y no cuando estás mal. Alguien me dijo que:’ no dejes la radio, es buena para el corazón’.

Después conversó con PD:

Estoy ya en la prórroga que dura una temporada y espero que dure otra más pero año a año. Ya no me obligo a más.

La radio es ilusión y pasión, el día que ya no tenga ilusión es mejor dejarlo. En todo caso no creo que me quede mucho tiempo. Lo repito: hay que dejarlo cuando estés bien.

Aprendo cada día de todo el mundo: cada día que haces radio es un día nuevo. Hacer radio cada fin de semana es empezar de nuevo.

Cada vez cuesta más hacer cuñas publicitarias porque ahora tenemos el problema grave de los derechos de autor de las canciones. A veces coges un estribillo que te gusta y al dia siguiente llaman para reclamarte los derechos. Es lo mismo, luchamos igual.

Manolo Lama fue el encargado de hacer reir a la concurrencia volviendo a meter, por enésima vez, un palo a su ‘amigo’ Mourinho:

Cuando vine a la COPE me dijeron que me tenía que implicar con la cadena y la Iglesia. Y dije vamos a ello: ¿a Casillas como lo llamamos? El Santo. Bien. ¿Y quien es el mejor jugador del Madrid? Cristiano, no vamos mal ¿no? ¿y el mejor jugador del mundo, que es Messi? Pues es Dios…y encima hemos echado al demonio que era Mourinho….(risas)

 

La tarde: de lunes a viernes de 15:00 a 19:00

Ramón García encara su segunda temporada al frente de las tardes de COPE. El popular locutor reconoce que apenas cambia nada respecto al año pasado pero que el objetivo es «afianzarlo».

Siempre tenemos un hueco para las historias humanas. La tarde nos lo permite, pero sin perder de vista la actualidad

El bilbaíno lleva ya varios años dedicado exclusivamente a la radio, tanto con su paso por ABC Punto Radio como ahora en COPE, a pesar de la tremenda repercusión que casi siempre tuvieron sus apariciones televisivas:

No echo de menos la tele. Este año cumpliré 30 años de profesión. Yo empecé en la radio y luego se me cruzó la tele de por medio, que me dio popularidad pero yo soy sobre todo un hombre de radio y ahí seguiré mientras pueda. Es mi prioridad y donde puedo desarrollarme como profesional.

Otros programas importantes en la parrilla de la emisora seguirán siendo La Linterna, con Juan Pablo Colmenarejo al frente, el fin de semana de Cristina López Schilichting, El Espejo de José Luis Restán o el clásico entre los clásicos, Agropopular del incombustible César Lumbreras…

** Reportaje realizado con la colaboración de Juan Velarde

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Roberto Marbán Bermejo

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y actualmente cursa el grado de Ciencias Políticas por la UNED, fichó en 2010 por Periodista Digital.

Lo más leído