Vergüenza infinita.
Lo que sucedió el día de ayer en el Pleno del Congreso de los Diputados pasará a los anales de la historia como uno de los episodios más bajos y rastreros de la política española. En medio de una de las peores tragedias de la historia y todavía con un país recuperándose de una noche de terror producto de la DANA que azota a todo el Levante español, el Gobierno de Pedro Sánchez y sus socios han tenido como punto fundamental, el reparto de los sillones de Radio Televisión Española.
Para el PSOE, sus socios de gobierno y la presidencia del Congreso, encabezada por Francina Armengol, claramente era un asunto que no podía esperar y que contribuiría para aliviar la carga de los afectados por el fenómeno meteorológico. Quien no ha dejado pasar por alto esta ignominia ha sido el presentador de Más de Uno en Onda Cero, Carlos Alsina.
“A la misma hora en que el presidente Sánchez, asumiendo la gravedad y la dureza de todo lo ocurrido, comparecía en la Moncloa para manifestar su empatía y para declarar tres días de luto, su grupo parlamentario, en alianza con los socios, todos ellos muy empáticos y consternados por lo ocurrido, decidía seguir adelante con el único asunto que urgía al parecer ayer a los políticos.
El único que se quedó fuera de la suspensión de actividades fruto del duelo. El único que, al parecer, no podía esperar. A saber, el reparto de los sillones de Radio Televisión Española. Extraordinaria sensibilidad la que demostraron el grupo de gobierno. Se borró Compromís, que debió de leer bien la situación y lo difícil de explicar a sus votantes que les pudieran las prisas por renovar el Consejo de TVE en lugar de ponerse a ver en qué podían ayudar en las tareas de asistencia a la población”.
Alsina afea al Ejecutivo encabezado por Sánchez por demostrar una gran urgencia por el “reparto de cromos” y por hacerlo a través de un real decreto en lugar de una reforma legal ordinaria. Recuerda que el Legislativo tenía un mes para aprobar la iniciativa pero que consideraron que eran un asunto de máxima relevancia para el momento que atraviesa España.
No deja por fuera el periodista que el tanto el ‘consenso’ como los consejeros es un burdo paripé que no es más que un reparto de cuotas para tener presencia en la Corporación Pública. Destaca que los elegidos son meros agentes de los partidos que conforman el gobierno Frankenstein.
“Ya se sabe quiénes son los candidatos a consejeros que propone cada uno de los grupos políticos. Salvando alguna excepción, los futuros consejeros son profesionales que han hecho su carrera de la mano, no disimulada, de los partidos que los proponen. Apadrinados o colocaditos. La ventaja es que desde el minuto uno saben a quién deben su sillón, cada uno de ellos a una marca política. Cualquier parecido con el modelo que recoge la ley en vigor es pura coincidencia”.
Por último incide en que este bochorno de reparto de cuotas dentro de TVE, se le suma el cinismo enfermizo del PSOE que “atención al duelo por la DANA” anunció que no habrá declaraciones de ninguno de sus cargos los próximos tres días.