Este 14 de julio de 2023 se estrenó en La Red el documental ‘El Autócrata’, un retrato político de Pedro Sánchez’, y vaya si es un retrato del presidente saliente.
El periodista y director de cine Carlos Hernando es el autor, guionista y director detrás de esta apuesta audiovisual, que recoge los años de presidencia de Pedro Sánchez vistos desde el prisma de varios protagonistas de entidad como Rosa Díez, Joaquín Leguina, Tomás Gómez, Cristina Alberdi, César Antonio Molina y otros personajes de la historia socialista.
En Periodista Digital, además, recibimos la visita del propio Carlos Hernando, que en ‘La Segunda Dosis’ explicó los entresijos de El autócrata.
Tal y como asegura el cineasta “ha sido muy difícil encontrar exhibidores para la película. De hecho, muchos de ellos me han comentado que temen represalias políticas que pueden afectar a su futuro económico”.
Hernando asegura que la cinta es «interesante a nivel sociológico más que a nivel político» porque es un compendio de declaraciones de «políticos progresistas». Niega el cineasta que hablen desde la herida ya que es «gente que ya no tiene intención de hacer carrera política y no tiene miedo a enfrentarse al líder» de su partido. «Lo más llamativo es que entre todos trazan un perfil de Sánchez sin saber que iban a estar en el mismo documental. Complementan aspectos de la personalidad de Sánchez, pero ninguna sabía lo que habían dicho los otros ni quiénes eran el resto de protagonistas del documental».
La película iba a contar con más intervenciones pero «no ha podido ser debido al adelanto de las elecciones». «La intención era estrenar en octubre y tendríamos 25 intervenciones de políticos socialistas». El documental El autócrata se pude ver desde el 4 de julio en Vimeo.
Carlos Hernando, periodista y cineasta, ha trabajado en prensa, radio y televisión, cubriendo diversos conflictos armados. Su primer cortometraje, El mulato indomable, relató la histórica huelga de hambre del opositor cubano Guillermo Fariñas. Su segundo corto, El violinista de Auschwitz, rodado en Jerusalén, narra la dramática historia de Jacques Stroumsa, un judío sefardí que se salvó del infierno nazi gracias a que sabía tocar el violín. Esta película fue seleccionada en más de 40 festivales internacionales y fue nominada a los Premios Goya 2013 en la categoría de mejor cortometraje documental.
La opinión de Isabel Díaz Ayuso
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, también ha recomendado ver el documental ‘El autócrata’. «El Partido Socialista y su futuro no es nuestro problema. Allá ellos a partir del lunes que viene. Yo por si acaso recomiendo a todo el mundo ver el documental ‘El autócrata’ ya que lo han censurado en los cine los señores que vienen a darnos lecciones de censura. Especialmente se lo recomiendo a los votantes del Partido Socialista que a lo largo de los años pensaban que votaban a un proyecto que era un reparto equitativo de la riqueza o igualdad. Todos ellos que vean este documental y nos digan si es lo que quieren para su partido», explicó la lideresa popular en un mitin.