EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ‘UN POLICÍA PARA EL SIGLO XXI’ CELEBRA SU VICTORIA DESPUÉS DE LA PERSECUCIÓN QUE HA SUFRIDO

Victoria judicial del policía Samuel Vázquez contra Marlaska: “Es la lucha contra la maquinaria pesada”

El mediático agente denunció la realidad delincuencial en España que desde Interior tratan de ocultar

Es una noticia que sienta bien entre aquellos que luchan por la libertad y supone un mazazo para aquellos que utilizan el poder para aplastar al disidente.

A Fernando Grande-Marlaska se le puso entre ceja y ceja acabar con la carrera profesional de Samuel Vázquez y acabó saliéndole el tiro por la culata.

El mediático policía ha ganado al ministro del Interior en los juzgados. Tal y como explica en una nota de prensa la asociación ‘Un policía para el siglo XXI’ de la que Vázquez es presidente:

“El Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 2 de la Audiencia Nacional ha dictado la Sentencia 88/2024, que acoge en su totalidad la demanda interpuesta por la defensa de Samuel Vázquez Álvarez. En consecuencia, anula la sanción impuesta por el Secretario de Estado de Seguridad y obliga al Ministerio del Interior a abonar íntegramente las costas del proceso”.

En declaraciones a Periodista Digital, Samuel Vázquez ha expresado su gran satisfacción después de poner punto y final a un año “duro” y de “presión”. El policía fue retirado de su actividad profesional después de denunciar la realidad delincuencial en España.

Vázquez ha relatado el calvario de este proceso:

“Es la lucha contra una maquinaria pesada y yo soy un simple policía que preside una asociación. Intentan impactar en tu familia, tu salud, con las decisiones que toman, ir a un Jugado Central de Instrucción no es cualquier cosa, he tenido que ir donde van los etarras, yo soy un peligro para esta gente cuando cuestiono su mensaje y la estructura de poder que los mantiene”.

El agente ha criticado cómo la izquierda solo conserva ya el relato, mientras detrás de ello solo hay “indignidad, amnistía a delincuentes, violadores en la calle, pobreza y paro”, además de mantener el relato porque controlan las universidades y los platós de tv, ha indicado.

Al respecto, Vázquez ha expuesto cómo “cualquiera que cuestione” esto se convierte en “el enemigo a abatir”.

Además, ha incidido en que todas las previsiones que han hecho desde su organización en materia criminológica desde el 2017 las han acertado, “se les cae el castillo de naipes que tienen construido”, recalca.

No sienten pavor cuando suben las violaciones, llevan incrementándose cinco años exponencialmente, no tienen miedo mientras nadie les cuestione el mensaje”.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Cristina López Mantas

Cristina López Mantas (1994) es graduada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, redactora de política en Periodista Digital.

Lo más leído