Logo
 
-

CONMOCIÓN EN EL PSOE

El ministro Ángel Víctor Torres anuncia que padece cáncer y se retira ‘temporalmente’ de la política…pero seguirá en el Gobierno

El titular de Política Territorial y Memoria Democrática revela su diagnóstico en un acto del PSOE en Gran Canaria y se someterá a una intervención quirúrgica en abril

Periodista Digital 23 Mar 2025 - 14:07 CET
Archivado en:

Más información

¡El ministro Torres, en los pisos de Aldama!

Festival de mofas contra Ángel Víctor Torres (PSOE) por su bulo sobre el papel de las mujeres con Franco

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha revelado que padece cáncer y que, consecuentemente, se retirará temporalmente de la vida pública para someterse a tratamiento.

Fue este domingo 23 de marzo de 2025, durante un congreso del PSOE celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, Torres decidió compartir con la militancia y el público en general la noticia de su enfermedad.

Con una mezcla de franqueza y entereza, el ministro canario explicó que su condición «es operable« y que se someterá a una intervención quirúrgica a finales de abril.

Torres afirmó que seguirá «en activo«, enfrentando este nuevo desafío «con optimismo y la firmeza de que va a salir bien«.

La noticia ha generado una ola de solidaridad y apoyo en el ámbito político español. Desde diferentes partidos y sectores de la sociedad, se han multiplicado los mensajes de ánimo y los deseos de una pronta recuperación para el ministro.

Este acontecimiento plantea, además, interrogantes sobre la continuidad de las políticas y proyectos en marcha en el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.

Aunque Torres ha expresado su intención de mantenerse activo, es evidente que su ausencia temporal tendrá repercusiones en la gestión diaria del ministerio.

SOMBRAS Y SOSPECHAS

Aldama ha afirmado que Torres, cuando era presidente del Gobierno de Canarias, habría estado involucrado en el cobro de comisiones por contratos de mascarillas adjudicados a la empresa Soluciones de Gestión SL, parte de la trama investigada. Concretamente, Aldama ha declarado ante el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional que Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, le reclamó 50.000 euros en nombre de Torres por estas adjudicaciones, aunque asegura que se negó a pagarlos.

Además, Aldama ha situado a Torres como usuario de un piso en la calle Atocha, cerca de la estación de Atocha en Madrid, que él habría alquilado a través de Airbnb para «encuentros de diversa naturaleza» con «señoritas«.

Según Aldama, este alquiler tuvo lugar entre el 9 y el 10 de noviembre de 2018, coincidiendo con la presencia de Torres en Madrid para un acto del PSOE en Fuenlabrada.

La ausencia temporal de Torres plantea desafíos para el gobierno de Pedro Sánchez, que deberá reorganizar las responsabilidades del ministerio durante este período.

En las próximas semanas, se espera que se proporcionen más detalles sobre el plan de tratamiento del ministro y las medidas que se tomarán para garantizar la continuidad de las funciones del ministerio.

La atención estará puesta no solo en la evolución de la salud de Torres, sino también en cómo el gobierno manejará esta situación delicada.

Tipo de cáncer

Torres ha comunicado que su cáncer es «operable» y que los médicos le han dado un pronóstico favorable tras la cirugía. No ha trascendido si se trata de un cáncer de próstata, pulmón, colon u otro tipo, manteniendo cierta discreción sobre los detalles médicos. Su anuncio coincidió con una rueda de prensa en la que también expresó su intención de tomarse un respiro político temporal, lo que algunos han vinculado a las presiones derivadas de las acusaciones en su contra.

Curiosidades sobre Ángel Víctor Torres

Sospechas y acusaciones de corrupción (énfasis principal)

Las sospechas de corrupción que pesan sobre Ángel Víctor Torres se centran en tres grandes ejes: el «caso Koldo» y los contratos de mascarillas durante la pandemia, las acusaciones de Víctor de Aldama sobre un supuesto piso con «señoritas» en Madrid, y otros señalamientos posteriores que han alimentado la controversia. Aquí el detalle:

1. El «caso Koldo» y las mascarillas

2. El piso con «señoritas» de Aldama

3. Otros señalamientos posteriores

Más en Gobierno

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

CONTRIBUYE

Mobile Version Powered by