NUEVAS REVELACIONES SOBRE LAS FIESTAS CON "SEÑORITAS"

Óscar López y el escándalo de las fiestas en Paradores: ¿Qué ocurrió en Teruel?

El caso Koldo destapa conexiones entre Óscar López y José Luis Ábalos, vinculados a eventos polémicos en plena pandemia

Óscar López y el escándalo de las fiestas en Paradores: ¿Qué ocurrió en Teruel?

En septiembre de 2020, mientras España aún lidiaba con restricciones por la pandemia, el Parador de Teruel fue escenario de un episodio que hoy, en 2025, vuelve a la palestra política. El exministro José Luis Ábalos, entonces titular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, visitó oficialmente la provincia para supervisar obras ferroviarias. Sin embargo, lo que debía ser un compromiso institucional terminó en una noche de excesos que incluyó una fiesta con «señoritas» y cuantiosos destrozos en las instalaciones del Parador.

Recientemente, el caso ha resurgido debido a las investigaciones relacionadas con el «caso Koldo», implicando no solo a Ábalos sino también al actual ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, quien en ese momento era presidente de Paradores. López, conocido en los círculos internos como «Óscar Paradores», aparece mencionado en conversaciones intervenidas por la Guardia Civil que sugieren su conocimiento sobre estas actividades.

¿Qué pasó aquella noche?

El 15 de septiembre de 2020, Ábalos llegó al Parador acompañado por su asesor Koldo García Izaguirre y su hermano Joseba. Según varios testimonios recogidos por empleados del hotel, también se trasladó al lugar una furgoneta cargada de mujeres contratadas como acompañantes. Lo que comenzó como una simple estancia oficial degeneró rápidamente en una velada descontrolada que dejó la suite principal completamente destrozada.

Las limpiadoras del Parador dieron la voz de alarma al encontrar las habitaciones en estado deplorable. Entre los daños reportados estaban muebles rotos y desperfectos en las paredes, lo que llevó a la dirección del establecimiento a consultar con responsables políticos regionales sobre cómo proceder. Sin embargo, el Ministerio de Transportes rechazó hacerse cargo de la factura emitida por los daños.

La conexión con Óscar López

El nombre de Óscar López surge en este caso debido a su rol como presidente de Paradores en ese momento. Según un informe de la Guardia Civil, López mantenía contacto regular con Koldo García y habría facilitado gestiones relacionadas con reservas especiales para clientes influyentes, como el empresario Víctor Aldama. Aunque no hay pruebas directas que lo vinculen con la fiesta en sí, su posición en Paradores y su relación con los involucrados han generado sospechas entre la oposición política.

El diputado del Partido Popular Pedro Corral ha acusado directamente a López de «permitir las orgías» organizadas por Ábalos durante su gestión. En un reciente discurso parlamentario, Corral calificó estos eventos como un ejemplo del mal uso de recursos públicos bajo el gobierno socialista.

Repercusiones políticas y sociales

El escándalo ha tomado un cariz político explosivo. El Partido Popular ha exigido explicaciones urgentes tanto al PSOE como al propio Óscar López por lo ocurrido. Las preguntas se acumulan: ¿Quién aprobó estas actividades? ¿Por qué no se investigaron antes los daños causados? ¿Pedro Sánchez estaba al tanto?

La situación también ha reabierto debates sobre el uso indebido de instituciones públicas para fines personales. El hecho de que esto ocurriera durante una pandemia agrava aún más la percepción pública del caso. En 2020, España enfrentaba severas restricciones sociales y económicas; por ello, este tipo de excesos resulta especialmente indignante para muchos ciudadanos.

Dudas sin resolver

Además del papel de López, hay otros puntos oscuros que generan interrogantes:

  • La financiación: ¿De dónde provino el dinero para cubrir los gastos asociados con la fiesta?
  • Encubrimiento: ¿Hubo intentos deliberados por parte del gobierno o funcionarios locales para silenciar este episodio?
  • Implicaciones legales: ¿Podría haber consecuencias judiciales para Ábalos o sus colaboradores directos?

Aunque han pasado cinco años desde los hechos, las revelaciones recientes han dado nueva vida al caso. Algunos trabajadores del Parador han vuelto a ofrecer testimonios anónimos confirmando detalles sobre aquella noche tumultuosa, mientras los informes oficiales sugieren que se trató de un evento cuidadosamente planificado más allá de lo accidental.

Curiosidades y detalles olvidados

  • Tras esta polémica noche, Ábalos asistió al día siguiente a un acto institucional junto a los Reyes Felipe VI y Letizia en Zaragoza como si nada hubiera ocurrido.
  • El informe policial menciona que las «señoritas» llegaron directamente desde Valencia; algunas fuentes aseguran que Koldo García gestionó personalmente este transporte.
  • Óscar López ha evitado hacer declaraciones directas sobre estas acusaciones específicas, limitándose a criticar a los medios por publicar lo que él llama «informaciones sesgadas».

¿Será este episodio otro capítulo olvidado o marcará un punto de inflexión político? Lo cierto es que Teruel sigue siendo hoy sinónimo no solo de obras ferroviarias sino también del escándalo que aún sacude los cimientos del socialismo español.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído