Parece que José Luis Martínez-Almeida ha encontrado la fórmula mágica para conquistar a los madrileños. Según los últimos datos de la encuesta de GAD3, el actual alcalde no solo mantendría su mayoría absoluta, sino que la reforzaría al alcanzar 30 concejales, uno más que en las elecciones municipales de mayo de 2023. Con un apoyo cercano al 50% del electorado (49,7%), Almeida demuestra que su gestión al frente del Ayuntamiento sigue calando entre los ciudadanos.
El Partido Popular triplicaría en número de ediles a Más Madrid, que vería reducida su representación a 10 concejales (dos menos que en 2023), y duplicaría al PSOE, que subiría a 12 ediles, superando por primera vez a la formación liderada por Rita Maestre. Por su parte, Vox mantendría sus cinco concejales, aunque sufriría una ligera caída en porcentaje de voto.
La izquierda pierde terreno
El panorama para los partidos progresistas no es tan halagüeño. La pérdida de dos concejales por parte de Más Madrid marca un retroceso significativo para una formación que había logrado consolidarse como la segunda fuerza en Cibeles. En cuanto al PSOE, la encuesta sugiere un leve repunte que le permitiría superar a Más Madrid, aunque sin alcanzar una posición que ponga en peligro el dominio del PP.
Por otro lado, la valoración de los líderes políticos también refleja esta tendencia. Mientras Almeida es el único dirigente que aprueba con un 6 sobre 10, Reyes Maroto (PSOE) y Rita Maestre (Más Madrid) caen hasta notas inferiores al 4. Javier Ortega Smith, líder de Vox en Madrid, cierra la lista con un preocupante 3 sobre 10.
¿Qué explica el éxito de Almeida?
El éxito continuado de Almeida puede atribuirse a varios factores clave:
- Proyectos urbanísticos ambiciosos: Entre ellos, las obras del soterramiento de la A-5, el cubrimiento del estadio de Las Ventas y el soterramiento del Paseo de la Castellana. Estas iniciativas cuentan con amplio respaldo ciudadano, incluso entre votantes de izquierda.
- Gestión eficiente: Los madrileños valoran positivamente las políticas implementadas por su equipo, desde la limpieza urbana hasta la mejora del transporte público.
- Perfil cercano y mediático: Almeida ha sabido conectar con los ciudadanos gracias a su carisma y su habilidad para manejarse en los medios.
Un futuro prometedor para el PP
Con estos resultados hipotéticos, el PP no solo asegura cuatro años más al frente del consistorio madrileño, sino que refuerza su posición como un actor clave en el panorama político nacional. Esta tendencia podría beneficiar también a Isabel Díaz Ayuso, presidenta autonómica y aliada política de Almeida, consolidando así un dominio absoluto del Partido Popular en Madrid.
Aunque aún quedan dos años para las próximas elecciones municipales, este escenario plantea un desafío monumental para las fuerzas progresistas, que deberán replantearse sus estrategias si quieren frenar el avance imparable del PP.
Diez curiosidades sobre Almeida
- Antes de dedicarse a la política, trabajó como abogado del Estado.
- Es un apasionado del deporte y seguidor incondicional del Atlético de Madrid.
- Durante la pandemia, se ganó el apodo cariñoso de «Superalcalde» por su gestión.
- Tiene una capacidad prodigiosa para recordar nombres y caras.
- Su humor irónico le ha valido tanto admiradores como detractores.
- Es conocido por moverse en bicicleta por Madrid siempre que puede.
- Tiene fama de ser uno de los políticos más puntuales del panorama español.
- Fue elegido presidente de Nuevas Generaciones del PP mientras estudiaba Derecho.
- Su plato favorito es el cocido madrileño… pero sin complicaciones: «Lo tradicional siempre triunfa», asegura.
- En sus ratos libres disfruta leyendo biografías históricas.
En definitiva, José Luis Martínez-Almeida parece haber encontrado la receta perfecta para conquistar tanto los votos como los corazones madrileños. ¿Será capaz la oposición de frenar su arrollador avance? El tiempo dirá, pero lo cierto es que el alcalde sigue batiendo récords… con o sin bicicleta.