Con cada nueva revelación parece más difícil para el ‘okupa’ de La Moncloa y su cuadrilla de maleantes sortear este escándalo sin consecuencias políticas y judiciales significativas.
El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha generado un terremoto político en España.
En el epicentro, nombres como José Luis Ábalos, exministro socialista, y Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez.
Las revelaciones apuntan a una compleja trama de mediaciones irregulares y favores políticos en torno al rescate de Air Europa, con presuntas implicaciones personales y económicas que han encendido las alarmas en Moncloa.
Según detalla el documento, Javier Hidalgo, CEO de Globalia, habría contactado con Begoña para desbloquear el rescate financiero a la aerolínea.
Esta gestión no habría sido un hecho aislado, ya que también se ha señalado la participación activa de Ábalos, quien habría recibido una «contraprestación económica» por sus mediaciones.
Entre estas se incluye el disfrute de una estancia vacacional en un exclusivo chalet en Marbella, sufragada por Globalia.
A Ábalos le da asco Ábalos. pic.twitter.com/E0O8SD8EaE
— Los Meconios (@LosMeconios) April 12, 2025
El «papel relevante» de Ábalos y sus vínculos con Koldo García
El informe señala que José Luis Ábalos jugó un papel clave dentro de la trama investigada en el caso Koldo.
Este caso, bautizado como Operación Delorme, investiga una presunta organización criminal liderada por su asesor personal, Koldo García Izaguirre, que habría desviado fondos públicos mediante contratos irregulares durante la pandemia.
Las pruebas incluyen mensajes comprometedores entre García e Isabel Pardo de Vera, expresidenta de Adif, sobre contrataciones irregulares promovidas por Ábalos.
Uno de los puntos más polémicos es la contratación en empresas públicas de personas cercanas al exministro.
Entre ellas figura Jéssica, pareja extramatrimonial de Ábalos, quien habría sido enchufada en Ineco gracias a Pardo de Vera.
El informe también menciona intentos similares para beneficiar a otras personas del entorno personal del exministro.
Las llamadas a «Begoña» y las sospechas en torno a Gómez
El documento recoge un mensaje clave enviado por Víctor de Aldama, considerado uno de los comisionistas principales del caso Koldo.
En él se menciona que Javier Hidalgo estaba buscando ayuda desesperadamente y «acababa de llamar a Begoña». Aunque desde Moncloa se insiste en que no hay pruebas que confirmen que se trate directamente de Begoña Gómez, la mención ha sido suficiente para situarla en el foco judicial.
La Guardia Civil sostiene que estas comunicaciones podrían estar vinculadas a reuniones secretas entre Gómez e Hidalgo durante las negociaciones del rescate a Air Europa.
Además, se apunta que su intervención podría haber estado motivada por vínculos personales o económicos no declarados previamente.
¿Un falso testimonio? El pringoso papel de Pardo de Vera
Otro elemento destacado del informe es el presunto falso testimonio por parte de Isabel Pardo de Vera.
Según las investigaciones, habría negado bajo juramento su implicación en decisiones relacionadas con enchufes y contrataciones irregulares vinculadas al círculo cercano del exministro Ábalos.
No obstante, los mensajes recuperados contradicen esta versión y abren la posibilidad de nuevas imputaciones contra ella.
La Fiscalía intenta frenar nuevas revelaciones
En medio del revuelo político y judicial, destaca el papel controvertido del Ministerio Público. La Fiscalía habría tratado de frenar un informe adicional solicitado por el juez instructor sobre las implicaciones específicas de Begoña Gómez en el rescate a Air Europa.
Este intento ha sido interpretado por algunos sectores como un esfuerzo para proteger a figuras clave relacionadas con Moncloa.
Mientras tanto, asociaciones como Hazte Oír y Liberum han intensificado sus acciones legales para incorporar estas nuevas pruebas al caso Koldo. La presión judicial podría extenderse aún más si se confirman los indicios recogidos por la UCO.
Reacciones políticas: entre el mutismo y la indignación
Desde Moncloa, las reacciones han oscilado entre el silencio estratégico y declaraciones airadas contra lo que califican como «invenciones» destinadas a dañar al Gobierno.
Pedro Sánchez negó rotundamente cualquier implicación indebida durante una rueda de prensa reciente desde China: «No, en absoluto», zanjó al ser preguntado sobre la participación directa de su esposa.
Por su parte, los partidos de la oposición han aprovechado estas revelaciones para exigir explicaciones inmediatas al presidente del Gobierno.
Desde el PP hasta Vox han reclamado una comparecencia urgente en el Congreso para aclarar estos hechos. Mientras tanto, sectores críticos dentro del propio PSOE temen un desgaste irreversible para el Ejecutivo si estas acusaciones no se desmienten categóricamente o quedan sin resolver judicialmente.
Curiosidades sobre los protagonistas
- La operación recibe su nombre —Delorme— en homenaje al médico francés Charles Delorme, pionero en el uso preventivo de mascarillas.
- Según consta en mensajes recuperados por la UCO, Javier Hidalgo llegó a calificar la situación como «jodida», ilustrando su desesperación por desbloquear el rescate financiero.
- Entre los bienes cuestionados está una estancia vacacional valorada en casi 10.000 euros atribuida como pago indirecto al exministro Ábalos.
- El término «conseguidora» aplicado a Begoña Gómez ha generado un debate semántico entre medios partidarios y críticos del Gobierno.