Prevista también una conferencia de Pilar Foronda el día 16 de marzo en la biblioteca José Hierro,
Izquierda Unida de Talavera de la Reina ha pedido hoy que se acelere la elaboración del Plan de Igualdad de la ciudad, cuyo borrador recibieron en noviembre de 2010, y ha propuesto también que el ayuntamiento destine el 5 por ciento de su presupuesto a política de igualdad entre sexos.
Sonsoles Arnau y Eva Aizpurua, del área de mujer de IU, han defendido en conferencia de prensa, en puertas de la celebración del Día Internacional de la Mujer, que tener un plan de igualdad es fundamental y necesario, más en una ciudad como Talavera, donde hay gran precariedad laboral y donde porcentualmente el paro es myor entre mujeres que hombres.
Aizpurua, representante de IU en la mesa de trabajo del plan de igualdad, ha dicho no entender «la lentitud» en el progreso del trabajo y ha reclamado un diagnóstico previo que justifique el plan y marque propuestas y objetivos, y una clara diferenciación entre el plan de igualdad interno para los trabajadores municipales y para la ciudadanía, ahora entremezclados.
También reclama Aizpurua que se defina cual será la vigencia del plan y se fijen parámetros para evaluarlo, así como un presupuesto que permita articular las estrategias que marque el plan.
Las propuestas de IU para la mujer pasan, según ha expuesto Arnau, por que la política de igualdad afecte de manera generalizada a todas las áreas del ayuntamiento (concejalias), con un presupuesto del 5 por ciento, para «incorporar medidas efectivas» que ayuden a la integración de la mujer en el mercado de trabajo y en condiciones de igualdad, o por la ampliación de servicios públicos para un reparto igualitario del cuidado de la infancia y los dependientes.
Arnau, que ha indicado que IU ha organizado con motivo del 8 de marzo una exposición y una conferencia, ha recordado que entre los efectos de la crisis ha estado la supresión del Ministerio de Igualdad, la paralización de la ampliación del permiso de paternidad, los presupuestos «ínfimos» contra la violencia de sexo o una reforma de pensiones que afecta especialmente a la mujer.
La exposición, llamada ‘Rompiendo mitos, visibilizando [mostrando] lo invisible’, se inaugura hoy, 7 de mazo de 2011, y estará hasta el viernes 11 en la facultad de Ciencias Sociales, y recoge las trayectorias de mujeres políticas, poetas, filósofas, escritoras o pintoras con un papel destacado en la lucha feminista por sus derechos de igualad y la presencia social de la mujer.
Habrá también una conferencia con la artista Pilar Foronda el día 16 en la biblioteca José Hierro, bajo el título ‘El rostro femenino de la crisis’.
Más en Autonomías
CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL
QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE
Buscamos personas comprometidas que nos apoyen
CONTRIBUYE