EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, 'OBLIGADO' A COMPARECER ANTE LA PRENSA ANTE UN BOSQUE DE BANDERAS

Ayuso le coloca a Sánchez 24 banderas para hacerle pagar sus escarceos con Bildu y ERC

El presidente visitó la Real Casa de Correos para reunirse con la presidenta madrileña

Un despliegue de banderas españolas y madrileñas esperaban al socialista Pedro Sánchez en su visita a la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol, donde se ha reunido con la presidenta ‘popular’ Isabel Díaz Ayuso.

Los responsables de protocolo de la CAM han dispuesto una escenografía de hasta 22 banderas, la mitad españolas y la otra mitad madrileñas, una manera de hacerle ‘pagar’ los flirtreos del presidente del Gobierno con partidos abiertamente independentistas y que niegan la bandera del país, como Bildu y ERC.

Sánchez incendió al constitucionalismo con su pésame al etarra fallecido en prisión

De esta manera, Ayuso le ha mandado un mensaje a Pedro Sánchez antes de empezar su comparecencia conjunta.

El PSOE lleva tiempo cortejando a partidos abiertamente independentistas -y que reniegan, por tanto, de esas banderas que esta vez le ha colocado la CAM a sus espaldas- porque necesita su apoyo para los presupuestos.

Es sabido que a ERC le ha intentado seducir con esa funesta ‘mesa de diálogo’ para poner sobre la mesa las demandas secesionistas.

Pedro Sánchez incendió al constitucionalismo recientemente con el pésame que desde el Senado ofreció a los familiares del preso etarra que se suicidó en la cárcel de Matuterne.

Un gesto que fue muy bien recibido por los herederos de Batasuna, Bildu, con quien este PSOE ya ha demostrado que puede llegar a pactar.

La izquierda ‘rabia’ con el despliegue de banderas

La izquierda no ha tardado en acudir a las redes sociales a mostrar su desacuerdo con la escenografía dispuesta por los responsables de la Comunidad de Madrid para la rueda de prensa posterior a su encuentro que han protagonizado Sánchez y Ayuso.

Sánchez y Ayuso acuerdan un grupo de trabajo bilateral 

Por lo demás, la reunión entre ambos dirigentes se ha saldado con un «acuerdo» entre ambas administraciones para crear un grupo de trabajo conjunto que ayude a hacer frente a la pandemia que parece rebrotar en Madrid.

Ese acuerdo, según un comunicado conjunto, pasa por crear un grupo de trabajo de reunión semanal que permita una actuación «coordinada» y «el seguimiento y respuesta de la evolución de la pandemia».

El texto añade que tanto Sánchez como Díaz Ayuso “entienden imprescindible la actuación coordinada de las administraciones, reforzando los mecanismos de cogobernanza para ampliar, así, la capacidad de respuesta”.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Roberto Marbán Bermejo

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y actualmente cursa el grado de Ciencias Políticas por la UNED, fichó en 2010 por Periodista Digital.

Lo más leído