Más información
Ahora se entiende el nerviosismo de Ana Pardo de Vera hace varios meses con Ana Vázquez en Cuatro.
Y mucho más se comprende que el 22 de abril de 2025 Isabel Pardo de Vera se negase a contestar a las preguntas de Bertrand Ndongo (Periodista Digital) sobre su posible vinculación con el ‘caso Koldo‘.
Este mediodía del 23 de abril de 2025 saltó la noticia.
El instructor del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, apreció indicios de delito en la actuación de la expresidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera, por la contratación de Jésica Rodríguez, la expareja del exministro de Transportes José Luis Ábalos, en la empresa pública Ineco.
El magistrado, a tenor de los hechos, ha optado por deducir testimonio a la Audiencia Nacional para que sea el juez que investiga allí este caso el que decida si procede imputarla.
Según adelanta la agencia Europa Press, el juez del Supremo envió al titular del Juzgado Central de Instrucción Número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, todo lo investigado hasta la fecha en relación con la contratación de la expareja de José Luis Ábalos en dichas empresas para que valore si, como entiende él, hay indicios de delito en la actuación de la hermana de Ana Pardo de Vera, y, si procediese, la tome declaración como investigada.
Ahora se entiende todo. Y por qué se puso tan nerviosa Ana Pardo de Vera. Dio en el clavo, @anadebande https://t.co/JHU5fNPctC pic.twitter.com/NmrWzcq0k1
— Pedro Pineda Celis (@pedropcelis) April 23, 2025
El Tribunal Supremo había asumido el llamado ‘caso Koldo’ solo en lo tocante al exministo de Transportes por la condición de aforado de este, ya que aún sigue siendo diputado. Igualmente, también la parte relacionada con su papel como secretario de Organización del PSOE.
De ahí que Puente le haya enviado a Ismael Moreno la parte referida a la contratación de Jésica en Tragsatec e Ineco.
Puente considera que existen indicios bastantes para considerar que Isabel Pardo de Vera, según lo que se recoge en el auto, «habría podido tener una relevante participación en la que se presenta como posiblemente irregular y caprichosa contratación por sendas empresas públicas de una persona escogida libérrimamente por el señor Ábalos, quien habría contado para ello con la relevante participación del también investigado en esta causa (Koldo) García, sin que, además, aquélla, durante el período en el que estuvo contratada, desplegara actividad laboral alguna».