Moncho Tamames Prieto-Castro

La Transición se reunió el lunes en la Parroquia de San Jorge

Hijo de Ramón Tamames Gómez y Carmen Prieto-Castro

Moncho, hijo de Ramón Tamames Gómez y Carmen Prieto-Castro.
Moncho, hijo de Ramón Tamames Gómez y Carmen Prieto-Castro. PD

Los supervivientes de la bendita Transición se reunieron ayer por la tarde (8 de abril) en la Parroquia de San Jorge (Padre Damián, 22) para despedir a Moncho Tamames Prieto-Castro, hijo de Ramón Tamames Gómez y Carmen Prieto-Castro.

Los más genuinos protagonistas de la Transición, incluido uno de los “padres” de la Constitución, abarrotaron el templo en solidaridad con los padres de Moncho. Allí estuvieron políticos de UCD, del CDS, de AP, del PCE, del PP, del PSOE, ex ministros, ex alcaldes de Madrid, académicos de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (RACMP), de la Real Academia Española, de la Real Academia de Jurisprudencia, periodistas y empresarios -cuya sola enumeración ocuparía todo el ancho de banda de Periodista Digital- que hace 49 años unieron sus fuerzas para transitar de la dictadura a la democracia, acabar con el revanchismo, perdonar, abrazarse y establecer las bases de 1978 que hicieron posible la libertad y un Estado social y democrático de Derecho cuya fórmula política es la Monarquía parlamentaria bajo “la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles”.

Ese espíritu que hizo posible la fórmula alabada en todo el mundo, copiada en muchos países y que en España pretenden cancelar unos cuantos desalmados, es el que se aglutinó en la Parroquia de San Jorge, el que se fundió a unos padres en el inmenso dolor por la pérdida de un joven hijo, y el que escuchó hermosas palabras del párroco, Juan Pedro Carrera Zabaleta; de Laura, hermana de Moncho; de Enmanuel Tamames Redondo, primo de Moncho; de Niqui Franco Pascual de Pobil, amigo de Moncho del Liceo Francés de Madrid; de José Ignacio Rodrigo, abogado de Estado y asesor de Moncho, y de Ramón Tamames, su padre. Y el mismo aliento que se embelesó con la música del Coro de la Parroquia de San Jorge, que cantó Ombra may fu, de G.F. Händel; Kyrie, de Pizzano; Aleluya con Laudate, de G.F. Händel; Ave María, de Schubert; Santus, de Schubert; Agnus Dei, de la Misa de Requien, de A.L.Webber: Ave Verum, de W.A. Mozart; Largo del Concierto para clarinete, de W.A. Mozart; O salutaris Hostia, de D. Duguet, y Dignus est Agnus, de J.A. Ruiz.

Y es ese espíritu reunido el lunes en San Jorge, en torno a Moncho Tamames Prieto-Castro, el que, pese a los agoreros y perversos, prevalecerá de nuevo entre españoles.

JORGE DEL CORRAL Y DIEZ DEL CORRAL

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Jorge del Corral

Hijo, hermano y padre de periodistas, estudió periodismo en la Escuela Oficial de Madrid. Ha trabajado en cabeceras destacadas como ABC y Ya. Fue uno de los fundadores de Antena 3 TV. Miembro fundador de la Asociación de Periodistas Europeos (APE) y del Grupo Crónica, creador de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión (ATV) y fundador de la Unión de Televisiones Comerciales (UTECA). Un histórico de la agencia EFE, donde fue subdirector y corresponsal en Roma.

Lo más leído