Que nadie pregunte

Los poetas que ya marcharon

Lo que importará es que, por alzar la voz, fueron censurados y apresados

El Ángel
El Ángel. PD

Y poco antes del final, cuando el canto de los poetas muertos sea prohibido y sus restos profanados, cantaremos a sus versos abrazados.

Cantaremos como una sola voz, bajo el flamear de banderas hechas con las camisas ensangrentadas de todos los poetas encarcelados; cancelados; borrados.

Y cantaremos por ellos, aun desconociendo como se llamaron, porque lo que importará no será su nombre, ni cuántos libros publicaron.

Lo que importará es que, por alzar la voz, fueron censurados y apresados.

Así que nadie pregunte por qué cantamos; porque cantamos por ellos; por ellos clamamos, y al hacerlo, su memoria y nuestra propia rebeldía, testimoniamos.

Así que, por favor, seguid cantando, y no paréis hasta que caiga el último tirano.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Antonio Gil-Terrón Puchades

Antonio Gil-Terrón Puchades (Valencia 1954), poeta, articulista, y ensayista. En la década de los 90 fue columnista de opinión del diario LEVANTE, el periódico LAS PROVINCIAS, y crítico literario de la revista NIGHT. En 1994 le fue concedido el 1º Premio Nacional de Prensa Escrita “Círculo Ahumada”. Ha sido presidente durante más de diez años de la emisora “Inter Valencia Radio 97.7 FM”, y del grupo multimedia de la revista Economía 3. Tiene publicados ocho libros, y ha colaborado en seis. Actualmente escribe en Periodista Digital.

Lo más leído