MERI PITA RETIRA SU CANDIDATURA ANTE LA SOSPECHA DE UNA FALTA DE GARANTÍAS EN EL PROCESO ELECTORAL

El podemita Alberto Rodríguez no levanta cabeza: una diputada le acusa de amañar las primarias en Canarias

"El secretario de Organización de Podemos se ha mostrado incapaz de ofrecer transparencia, democracia interna y neutralidad a este proceso"

El podemita Alberto Rodríguez no levanta cabeza: una diputada le acusa de amañar las primarias en Canarias
Meri Pita y Alberto Rodríguez.

No corren buenos tiempos para el podemita Alberto Rodríguez.

El secretario de Organización del partido de Pablo Iglesias, investigado por un caso de una presunta agresión a un policía, hecho por el que tendrá que prestar declaración el próximo 20 de octubre de 2020, se ve ahora envuelto en otra polémica de peso.

Según afirma la diputada morada Meri Pita, Rodríguez habría tramado un sistema para influir en las primarias de la formación en Canarias y así evitar que esta parlamentaria pudiera tener posibilidades de alzarse con el triunfo.

Pita, que ya ha anunciado formalmente su renuncia, asegura a varios medios como El Mundo y Canarias 7 que:

No existen garantías de transparencia en el proceso de elección los nuevos cargos en las islas. Hemos agotado todos los cauces orgánicos para lograr tres sencillas medidas que dieran las garantías de transparencia que pedían 1.456 inscritos e inscritas. Hemos demandado al secretario de Organización estatal, Alberto Rodríguez, garantías de sentido común y que se practican en las primarias de cualquier formación política, como son que todas las candidaturas sean depositarias del censo final de electores que puedan ejercer su derecho al voto, del censo final de votantes que efectivamente lo hayan ejercido y que se informe también de los votos que hayan sido rechazados.

Para Meri Pita:

Las primarias de Podemos en Canarias deberían estar presididas por la transparencia, democracia interna y neutralidad. Sin la presencia de esas señas de identidad en un proceso de primarias, no hay cabida al debate ni a las votaciones. Al menos no en Podemos.

Reclaman asimismo a Rodríguez que asuma su parte de responsabilidad en este turbio asunto:

Debe asumir responsabilidades tras haberse mostrado incapaz de ofrecer transparencia, democracia interna y neutralidad a este proceso. Urge recuperar algunos de los valores que nos trajeron a la política. Traer a la primera línea la democracia interna, la transparencia y la participación. Redoblar nuestra apuesta por esa otra forma de hacer y entender la política, frente a las dinámicas de los viejos partidos.

La diputada de la formación de Pablo Iglesias sí quiere dejar constancia de que no puede decir tajantemente que haya habido una irregularidad concreta, pero que sí existe un clima de sospecha que ha puesto patas arriba esas primarias y que la han llevado a retirar su candidatura por falta de garantías:

Nunca en términos personales he detectado la menor irregularidad, así que no tengo ninguna sospecha, pero sí que existe un clima general de sospecha. Lo lógico es que sin platearlo en términos de confrontación se solucione. Es lo que cualquier responsable de Organización tiene que hacer. Desde el momento en que las irregularidades son posibles, las sospechas son inevitables. Lo que ha ocurrido ha sido un acto de autoritarismo y de incompetencia

Terrible tensión por un desahucio: el diputado podemita Alberto Rodríguez encarándose a la Policía

Te puede interesar

ENCUENTRA LOS PRODUCTOS QUE TE INTERESAN

¡¡¡ BÚSQUEDA DE LAS MEJORES OFERTAS ONLINE !!!

Obtener los mejores resultados de tu búsqueda de productos

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Velarde

Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

Lo más leído