EN LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

Un senador del PP deja en ridículo a Marlaska: “Hay una red criminal infiltrada hasta las trancas en su ministerio”

El senador del Partido Popular, Luis Santamaría, se mostró implacable con el ministro de Interior que 

No sabía lo que pasaba.

Así se puede resumir la comparecencia del Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la Comisión de Investigación del Senado sobre los contratos públicos realizados durante la pandemia, relacionados con la intermediación de Koldo García.

El ministro acudió a ofrecer explicaciones sobre las contrataciones realizadas por su cartera y sobre las informaciones desprendidas de los informes de la UCO que forman parte de la Operación Delorme, que investiga la trama de corrupción que salpica al Gobierno de Pedro Sánchez y al PSOE, conocido popularmente como el caso Koldo.

Uno que se mostró implacable con Marlaska fue el senador del Partido Popular, Luis Santamaría, que en su turno para interpelar al ministro no cesó en su empeño de realizar preguntas pertinentes aunque el magistrado respondió con evasivas.

En este sentido, el popular denunció la presión que están teniendo que soportar los agentes de la UCO, “de un gobierno que está empeñado en esconder una trama de corrupción que afecta, comienza y termina con Pedro Sánchez. Pedro Sánchez es el origen del camino donde comienza y termina la corrupción de este Gobierno”.

El senador ha echado en cara la responsabilidad política de Marlaska en todos los hechos que ocurrieron desde la llegada de Delcy Rodriguez a suelo español el día 20 de enero de 2020, hasta la entrega de móviles antiescucha por parte de la Guardia Civil a la trama administrada por el comisionista Victor de Aldama.

Afeó al jefe de Interior por no haber enviado la información solicitada sobre los miembros desplegados la noche en que la representante del dictador Nicolás Maduro estuvo en Barajas. También le criticó que el Ejecutivo mintiera hasta con cinco versiones sobre el polémico suceso que ha vuelto a la palestra por las investigaciones del caso Koldo y que deja en evidencia que Sánchez conocía del viaje con cuatro días de antelación, luego de que Ábalos le informara.

Sin embargo, el popular si logró que reconociera que su anterior jefe de Gabinete y hoy secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, le avisó sobre la visita de Rodríguez, que tenía prohibido el acceso al territorio Schengen. Además, aseguró que Pérez no tuvo ninguna implicación en la organización ni en la logística del viaje.

El senador desmontó la afirmación de Marlaska sobre que la entonces número dos de Maduro no pisó territorio Schengen al leerle una resolución del Tribunal Supremo en la que se descarta por completo cualquier duda sobre la vulneración del veto. “¿Se da cuenta de las tonterías que nos están diciendo? Pisó suelo español y eso es territorio Schengen”.

Sobre el suceso, el ministro afirmó que desconoce quiénes acudieron al encuentro, cuántos agentes se desplegaron y se mostró “convencido” de que no pasaron maletas.

Santamaría le echó en cara el ‘desconocimiento’ del que hizo gala Marlaska en la comparecencia sobre todos los asuntos que pasaban en la cartera que él dirige desde 2018.

“Nosotros, señor Marlaska, estamos aquí para exigirle responsabilidades políticas. Es usted el ministro del Interior y lleva diez minutos reconociendo que no se enteraba de nada de lo que sucedía en su ministerio. Usted entiende que no tiene ninguna responsabilidad política y lo aceptamos aunque nos parezca de ciencia ficción”.

Una red de corrupción en el Ministerio

Santamaría también afeó al ministro de Interior por afirmar que nadie “campaba a sus anchas” en su ministerio pese a que luego declaraba que desconocía los hechos señalados en la investigación del caso Koldo.

En este sentido, el senador le inquirió sobre su responsabilidad política sobre la infiltración de la red corrupta dentro de su cartera, Marlaska se limitó a echar balones fuera al indicar que “si eso fuera así, los responsables tendrán que responder” luego de que se determinen las resoluciones del caso Koldo.

También le preguntó sobre las actuaciones del comandante Rubén Villalba, en especial sobre la entrega de móviles seguros al comisionista Víctor de Aldama.

“Dice usted que nadie campaba a sus anchas en su ministerio y resulta que andaba un comandante de la Guardia Civil dándole teléfonos seguros a la trama que afecta directamente a Pedro Sánchez (…) la Guardia Civil entrega móviles seguros a un ministro, a un asesor de un ministro, y a usted no le informan (…) La responsabilidad política, para otro tiempo”.

Por último, le echó en cara que con esos teléfonos móviles se defraudaron 182 millones de euros al Estado español y que no reconocía ningún tipo de culpa.

“Nos viene muy bien que vaya al ministerio, disfrute del café, las vistas son muy bonitas, la moqueta mullida, pero usted tiene una responsabilidad política por lo que sucede en su ministerio. No es que campen a sus anchas, es que hay una red criminal infiltrada hasta las trancas en su ministerio. Allá usted con lo que declare y quiera declarar”.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Los vídeos más vistos

Lo más leído