exige su dimisión

Ayuso sobre la citación del fiscal general de Sánchez en el Supremo: “La cuadrilla Fortuny tendría que dimitir”

La popular ha reflexionado sobre la citación de Álvaro García Ortiz que deberá declarar como imputado el próximo 29 de enero

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reflexionado sobre la citación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, para declarar en el Tribunal Supremo.

A la entrada del desayuno informativo del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, la presidenta madrileña ofreció una breve opinión sobre el nuevo avance del caso que señala García Ortiz por presunta revelación de secretos.

Ayuso estima que con esta acción y con el auto del juez en el que se incide en el papel de la Moncloa en la filtración a los medios afines al presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, se confirma la “operación de Estado en contra de un rival político, en este caso contra mí”.

La presidenta madrileña advierte de la gravedad del asunto y que el auto refleja las “dinámicas delictivas” y “la utilización de la Fiscalía para dinamitar el Estado de derecho y vulnerar derechos de ciudadanos”, incluido las de personas anónimas que no tienen cargos públicos ni hacen vida política.

Por todo esto, exigió la dimisión de la “cuadrilla de Fortuny”, es decir, del fiscal general y de los fiscales implicados en el caso: “Son un peligro para el Estado de derecho”, ha afirmado. Pero la popular también le envió un recado al presidente Pedro Sánchez, al que también le exigió que dimita “porque es un peligro para todos los españoles”.

«El Fiscal General del Estado y la cuadrilla de Fortuny deberían dimitir porque son un peligro para el Estado de Derecho. Y del mismo modo, el presidente del Gobierno debería dimitir porque es un peligro para España».

Por último, la popular desveló que este miércoles comparecerá en una rueda de prensa después del consejo de gobierno donde «hablará con detenimiento de todo esto».

El auto del instructor del Supremo implica a Moncloa

ElTribunal Supremo ha dado un giro dramático a la investigación sobre la filtración de información confidencial relacionada con el novio de Isabel Díaz Ayuso.

El juez instructor, Ángel Hurtado, ha dejado claro en su último auto que existen indicios sólidos de que la filtración tuvo su origen en la Fiscalía General del Estado y su destino en La Moncloa, con una «clara finalidad política«.

Este desarrollo ha puesto en jaque al Gobierno Sánchez, que ve cómo la sombra de la implicación en actividades potencialmente delictivas se cierne sobre su círculo más cercano.

Según el auto del juez Hurtado, la información confidencial sobre Alberto González Amador, pareja de Ayuso, siguió un recorrido muy específico:

  1. Salida de la Fiscalía General del Estado
  2. Llegada a Presidencia del Gobierno
  3. Transmisión al portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato
  4. Publicación en medios afines al PSOE

Este camino trazado por el magistrado sugiere una operación coordinada con claros tintes políticos, diseñada para dañar la imagen de la presidenta madrileña.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio González Gómez

Redactor español-venezolano, licenciado por la Universidad Católica Andrés Bello. Cuenta con más de 10 años de experiencia, trabajando en radio, diversas agencias de publicidad internacionales como Foote, Cone & Belding, medios digitales, la administración pública y como freelancer.

Lo más leído