Logo
 
-

Descubre los secretos de Rioja Alavesa y los destilados vascos

Euskadi, tradición e innovación en vinos y destilados: claves de su éxito en el 38º Salón Gourmets

Catas exclusivas, nuevas tendencias y el impulso de Basque Edariak Elkartea en el mayor evento gourmet

Brígida Gallego 06 Abr 2025 - 18:08 CET
Archivado en:

Más información

«Una cocina monumental»: la gran cumbre gastronómica de mayo en Castilla y León​

«La Trufa que Une: Jóvenes Chefs Revolucionan la Gastronomía con Solidaridad»

Euskadi brilla en el 38º Salón Gourmets

Euskadi lleva años demostrando que su tradición enológica y su apuesta por destilados innovadores son un referente. En la nueva edición del 38º Salón Gourmets, organizado con el apoyo de HAZI (entidad del Gobierno Vasco para impulsar la cadena alimentaria), el territorio vasco reafirma su excelencia.

Rioja Alavesa, una de las tres subzonas de la Denominación de Origen Calificada Rioja, es el corazón de esta revolución. Limitada por la Sierra de Cantabria al norte y el río Ebro al sur, esta comarca produce vinos únicos gracias a su suelo arcillo-calcáreo y un clima entre atlántico y mediterráneo.

«Rioja Alavesa tiene condiciones naturales excepcionales para uvas con personalidad», explica Mikel Garaizábal, experto en vino. La estrella es la Tempranillo, que da vinos con cuerpo, frescura y gran capacidad de envejecimiento. Críticos como Tim Atkin o la Guía Parker los han destacado por su equilibrio y elegancia.

Pero Euskadi no es solo vino. Su tradición en destilados como el pacharán, orujos o licores de hierbas es indiscutible. Ahora, además, surgen whiskies, vodka de patata alavesa y ginebras premium que están conquistando mercados internacionales.

Rioja Alavesa: tradición y vanguardia

Con casi 13.000 hectáreas de viñedo, Rioja Alavesa es un ecosistema en constante evolución. «Aquí conviven la maestría tradicional y una nueva generación de elaboradores con propuestas innovadoras», señala Jose Ignacio Junguitu, formador vitivinícola.

Para mostrar esta dualidad, se organizarán dos catas exclusivas en el Salón Gourmets:

  1. «La revolución de Rioja Alavesa. Grandes vinos que seducen al mundo»
    Vinos con puntuaciones excelentes en guías internacionales, presentes en mercados como la Place de Bordeaux. Ejemplos de cómo lo clásico y lo moderno pueden convivir.
  2. «Nuevas interpretaciones, misma esencia»
    Proyectos alternativos: vinificaciones con mínima intervención, agricultura regenerativa y recuperación de variedades antiguas. «Una mirada disruptiva pero sin perder la identidad», apunta Junguitu.

Destilados vascos: calidad y proyección internacional

Euskadi también es tierra de licores y destilados con siglos de historia. Para impulsar su reconocimiento, nació Basque Edariak Elkartea, una asociación que agrupa a productores artesanales.

«La calidad de nuestros destilados es indiscutible. Ahora queremos que el mundo lo sepa», afirma Manu Iturregi, comunicador especializado. Empresas como Destilerías Manuel AchaLicores BarañanoBasque Moonshiners y Doniene Gorrondona lideran este movimiento.

Whiskies vascos, ginebras con botánicos locales y vermuts innovadores están ganando premios internacionales. «Reflejan el territorio y su tradición, pero con técnicas modernas», destaca Iturregi.

Euskadi, un referente en evolución

El 38º Salón Gourmets es la plataforma perfecta para descubrir cómo Euskadi combina tradición y vanguardia. Desde los vinos de Rioja Alavesa hasta los destilados más innovadores, el territorio vasco demuestra que su gastronomía está más viva que nunca.

«No se trata solo de hacerlo bien, sino de seguir reinventándose», resume Garaizábal. Una filosofía que, sin duda, seguirá dando que hablar.

Si eres amante del buen vino o los destilados con carácter, Euskadi tiene mucho que ofrecerte. ¡Salud!

Brígida Gallego

Más en Por todo lo alto

Mobile Version Powered by