Por todo lo alto

Brígida Gallego

Del 2 al 4 de mayo. 50 años de humor, música y anécdotas con los famosos

Pedro Ruiz celebra 50 años de carrera con Mi vida es una anécdota en Teatros del Canal

El cómico repasa su trayectoria con un show memories lleno de confidencias sobre Julio Iglesias, Raphael, Ana Obregón y más

Pedro Ruiz

Pedro Ruiz cumple medio siglo sobre los escenarios y lo celebra con un espectáculo íntimo y lleno de confidencias. Del 2 al 4 de mayo, el artista llevará Mi vida es una anécdota by confidencial a la Sala Verde de Teatros del Canal, en Madrid. Un repaso a su vida entre famosos, con humor, música y esa mirada cercana que le ha convertido en un referente del espectáculo en España.

«Es lo que yo llamo show memories. Recuerdos documentados, puestos en contexto y, lo más importante… verdaderos», explica Pedro Ruiz.

El formato es cercano: el patio de butacas se transforma en un salón donde el público escuchará anécdotas, canciones y parodias de sus encuentros con figuras como Julio IglesiasRaphaelAna Obregón o Jordi Évole.

Un viaje por cinco décadas de humor y libertad

Nacido en 1947Pedro Ruiz acumula una carrera tan diversa como difícil de resumir. Locutor, actor, director, escritor y cómico, su trayectoria ha sido un ejercicio de libertad. «Aunque me ha costado muchos disgustos…», bromea. Pero esa independencia creativa le ha llevado a trabajar con leyendas como Sara Montiel, componer para Rocío Jurado o compartir escenario con Joan Manuel Serrat.

En Mi vida es una anécdota, el artista no solo repasa vivencias, sino que busca «mostrar, sonrientemente, que las cosas que les ocurren a los famosos… se parecen a las de cualquier otro ciudadano».

Un enfoque que siempre ha marcado su estilo: cercano, irónico y humano.

De pionero en la televisión a llenar teatros

Con 29 añosPedro Ruiz ya había hecho historia: fue el locutor deportivo más joven de España y creador de Estudio Estadio, un programa pionero. También dirigió y protagonizó El día del presidente, película por la que ganó el premio al mejor director novel.

En teatro, ha protagonizado más de 25 espectáculos unipersonales, desde *Historia de un Ruiz-Señor* (1976) hasta No estoy muerto, estoy en Callao. Su versatilidad le ha llevado a actuar en salas de fiestas, anfiteatros romanos y grandes teatros, siempre con un sello propio.

Pedro Ruiz Teatros del Canal

Empatía, humor y valores: su filosofía

A punto de cumplir 78 añosPedro Ruiz sigue activo. «Escribo todos los días, lo que sea: teatro, poesía, novela… Lo importante es estar activo y tener la mente en movimiento». Su filosofía se resume en una idea: «En este momento de mi vida, creo que es esencial la práctica de la empatía, la concordia y los valores. Con diversión, música o humor, pero siempre sumando».

Un mensaje que traslada a su nuevo espectáculo, donde el público podrá interactuar con él en una sesión de preguntas. Una oportunidad única para conocer a un artista que ha vivido —y contado— la evolución de la cultura popular española.

Datos prácticos

  • QuéMi vida es una anécdota by confidencial

  • DóndeTeatros del Canal (Madrid), Sala Verde

  • Cuándo: Del 2 al 4 de mayo de 2025

  • Entradas: A la venta en la web de Teatros del Canal

Pedro Ruiz vuelve a demostrar que, tras 50 años de carrera, sigue siendo un narrador único. Un espectáculo para reír, recordar y descubrir que, al final, «la vida es una anécdota».

¿Vas a ver Mi vida es una anécdota?

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Brígida Gallego

Queridos amigos, a través de este blog os inundaré de propuestas irresistibles para que disfrutéis de lugares con encanto, inolvidables escapadas, secretos de moda y belleza, eventos con glamour… y mucho más

Lo más leído