Harmonia Sauvignon Blanc 2022: La joya de François Lurton en Rueda
Si hay un nombre que resuena con fuerza en el mundo del vino español, es el de François Lurton. Cuarta generación de una familia bordelesa con raíces en la viticultura desde 1897, Lurton llegó a Castilla y León en los 90 y se enamoró de sus terruños únicos. Hoy, su proyecto Campo Elíseo en la D.O. Rueda alcanza su máxima expresión con Harmonia Sauvignon Blanc 2022, un vino que no solo refleja su maestría, sino que aspira a codearse con los grandes blancos del mundo.
De Burdeos a Rueda: Un viaje de pasión
La historia de Campo Elíseo comenzó en 2001, cuando François Lurton se asoció con los enólogos Dany y Michel Rolland para crear un vino que fusionara tradición e innovación. En 2021, Lurton adquirió la totalidad de la bodega, consolidando su visión: elaborar vinos con alma, donde el terruño y la técnica se dan la mano.
La bodega, ubicada en una casa solariega del siglo XVII, es un mix perfecto entre historia y tecnología. Pero su verdadero secreto está bajo tierra: tres galerías excavadas a más de 10 metros de profundidad, donde la temperatura y humedad constantes permiten una vinificación impecable.
«Es el único lugar en Rueda donde se fermenta y cría vinos blancos en barrica de forma tradicional», destaca Lurton.
Harmonia 2022: El arte de la paciencia
La nueva añada de Harmonia Sauvignon Blanc es el resultado de un minucioso trabajo. Las uvas, cultivadas en La Seca (Valladolid), provienen de viñedos de 23 años con suelos cascajosos, franco-arenosos y ricos en calcio y magnesio.
El proceso es casi artesanal:
- Vendimia manual.
- Selección racimo a racimo y baya a baya.
- Maceración en frío y fermentación con levaduras indígenas (clave para preservar la identidad del terruño).
- 12 meses en barricas de roble francés, con un trabajo de lías que aporta complejidad.
«No buscamos un vino potente, sino armónico. Que cada elemento – acidez, fruta, mineralidad – tenga su espacio»
En copa: Elegancia y profundidad
Harmonia 2022 es un vino que pide tiempo. Al servir:
- Color: Dorado pálido brillante.
- Nariz: Al principio, notas florales (jazmín) y fruta de hueso (melocotón). Con aireación, emergen toques cítricos, musgo y un intrigante balsámico.
- Boca: Equilibrio espectacular. La acidez está integrada, el paso es cremoso pero vibrante, y el final, largo, con un retrogusto a pomelo y flores blancas.
«Es un blanco que desafía el tiempo. Puede evolucionar en botella hasta 10 años»
Maridaje
Ideal para:
- Pescados grasos (salmón a la parrilla).
- Carnes blancas (pollo asado con hierbas).
- Quesos curados (manchego viejo).
- Momento ideal: Una cena especial o como vino de meditación.
Datos clave
- Precio: 182 € (gama super premium).
- Producción: Solo 1.200 botellas.
- Puntuaciones: 97 pts en Guía Gourmets, 94 en Peñín.
¿Por qué Harmonia 2022 es diferente?
La añada 2022 fue desafiante: un invierno suave, primavera cálida y sequía extrema hasta agosto.
«El estrés hídrico dio uvas más concentradas, con acidez natural», detalla Lurton. Eso, sumado a la fermentación en barrica y ánforas, crea un perfil único.
Campo Elíseo: El futuro de Rueda
Con Harmonia, Lurton no solo refuerza su legado en España, sino que eleva el listón de los blancos de Rueda.
«Queremos demostrar que aquí también se pueden hacer vinos longevos y complejos», afirma.
Dónde comprar: En tiendas especializadas o en su web www.campoeliseo.es.
Harmonia Sauvignon Blanc 2022 es más que un vino: es la culminación de 30 años de experiencia, terruño y pasión. Un blanco que dialoga con los paladares más exigentes y reivindica el potencial de Rueda. ¿Listo para probarlo?
«En la armonía está la grandeza», y este vino lo demuestra.