Las lágrimas de Pilar Alegría

No me parece nada bien que la estén insultando y menos de la forma tan grave como lo hacen, pero ella tiene algo a favor y es que creo que lo insultadores se protegen con pseudónimo, con lo cual esos dicterios pierden todo su valor.

Otra cosa es que ella se haga la víctima, con el fin de que la secta la arrope y la ensalce. El propio Felón lo ha hecho. Estará contenta. No iba a perder la ocasión de criticar a los fascistas. Y luego mostrar su risa canalla. No se puede negar que esas carcajadas suyas hielan la sangre a las buenas personas.

Yo también debería tener ganas de llorar, pero ocurre que mi escepticismo se impone claramente y lo que me sorprende es que en el PSOE no hayan unas cuantas personas que digan basta, pero también en eso se impone la indiferencia, habida cuenta de que este partido está configurado de este modo, lo que ocurre es que en los primeros tiempos habían socialistas con prestigio y con ellos no valía lo de que «el que se mueva no sale en la foto».

Decía que yo también debería tener ganas de llorar por el hecho de que una persona tan inútil como Pilar Alegría sea ministra, pero el caso es que no es la única, sino que son mayoría los inútiles que son ministros y quienes sí tienen algo de talento o son bobos, como era el caso del Astronauta, o se hacen los bobos, como los dos o tres ilustrados que tienen cartera, pero también algún lastre moral, o cierto toque de narcisismo que les supera. Eso de ser ministro es una tentación muy fuerte. No les da vergüenza que el presidente sea un ser sin principios, sin palabra, sin miramientos, sin conocimientos…, y con una ambición que va más allá de lo imaginable.

Pilar Alegría lo niega todo, porque el PSOE es una mafia.

Esos libros míos

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Vicente Torres

Vicente Torres es Coautor de '1978. El año en que España cambió de piel' y autor de 'Valencia, su Mercado Central y otras debilidades' y 'Yo estoy loco', 'Diario de un escritor naíf', 'El Parotet y otros asuntos' y '2016. Año bisiesto'. He participado en los libros 'Tus colores son los míos', 'Enrique Senís-Oliver' y 'Palabras para Ashraf'.

Lo más leído