Cómo cargar cualquier portátil con un power bank gracias a Power Delivery

Ordenador portátil
Ordenador portátil

Desde que nacieron las baterías externas (o Power Banks) para suplir la falta de energía en los móviles, muchas empresas quisieron trasladar esta idea a los ordenadores portátiles.

El principal inconveniente de esta idea era el puerto de carga de un portátil:

A diferencia de los móviles que utilizan un puerto de carga USB y cargan a un voltaje de 5 voltios (V), para los ordenadores portátiles existen una gran variedad de puertos y tensiones de carga dependiendo de cada fabricante.

Tipos de conectores de ordenador portátil

Por esta razón, las empresas que querían apostar por este tipo de producto la idea resultaba difícil y costosa de llevar a cabo, dado que requería utilizar una power bank con la presencia de un puerto de carga DC o AC (enchufe), así como de añadir múltiples adaptadores compatibles con los principales fabricantes de portátiles para que su producto llegase a un público más amplio.

Con todo ello, aunque la idea funcionara, las baterías externas eran grandes y pesadas, muy incómodas para llevar en una mochila o bolso.

Power bank con puerto dc

Sin embargo, el sector de las baterías externas se ha visto beneficiado con la llegada del puerto USB tipo C junto con el protocolo de carga Power Delivery.

Si todavía no conoces el USB tipo C, debes saber que es un nuevo puerto de carga USB que llama a ser el futuro puerto universal para alimentar y conectarnos con cualquier dispositivo electrónico (móviles, cámaras, auriculares, impresoras, monitores, portátiles…).

USB C y tipos de puertos

USB C y tipos de puertos

Los móviles fueron los primeros dispositivos que cambiaron al nuevo puerto USB. Si recientemente te compraste uno puedes comprobar que seguramente lo utiliza y, además, verás que también es reversible, es decir, el conector del cable se puede conectar al puerto por ambos lados.

Respecto a la potencia de carga, hasta ahora el puerto USB únicamente se utilizaba como puerto de alimentación en dispositivos electrónicos de baja potencia (móviles, tablets, ebook…) ya que soportaba una potencia máxima de 12W (5V/2,4A).

Sin embargo, el nuevo puerto USB tipo C combinado con la tecnología Power Delivery soporta hasta 100W (20V/5A) y esta es la razón por la que ya encontramos en el mercado portátiles o monitores que utilizan el USB tipo C como puerto de alimentación.

Portátil con USB C

Portátil con USB C

Llegados a este punto, te habrás dado cuenta de las ventajas que supone el puerto USB tipo C y Power Delivery en las baterías externas:

Para las marcas supondrá un menor gasto (y quebraderos de cabeza) incorporar este tipo de producto en sus filas ya que no tendrán que utilizar modelos de power banks que tengan un puerto DC ni  incluir adaptadores específicos de cada fabricante.

Para los usuarios que tengan un portátil con puerto de alimentación tipo C podrán utilizar cualquier batería externa para recargarlo sin necesidad de tener que comprar modelos específicos que sean compatible con el puerto de carga del portátil.

Ordenador portátil cargando con power bank

Ordenador portátil cargando con power bank

Y claro te preguntarás:

¿Qué pasa si mi ordenador no tiene puerto de carga USB tipo C? ¿puedo cargarlo con una batería externa de este tipo?

Como explican en la web de PowerBank20 también es posible cargar un portátil que no tenga puerto tipo C utilizando un cable especial que “engaña” al power bank simulando que se ha conectado un dispositivo compatible con Power Delivery.

Este cable se puede encontrar en AliExpress y se caracteriza por tener un extremo con un conector tipo C y en el otro el conector DC de tu portátil.

Cables de carga USB C para portátil

Cables de carga USB C para portátil

No obstante, no debemos olvidar que también podemos recurrir a las 2 opciones “clásicas” del mercado:

  1. Buscar una batería externa con puerto DC y un adaptador compatible con tu portátil.
  2. Buscar una batería externa con puerto AC. En este caso, no habría problemas de compatibilidad ya que enchufamos el propio cargador del portátil a la batería externa.

En definitiva, hoy en día existen múltiples opciones a la hora de escoger un power bank para tu cargar tu ordenador portátil y así poder mantenerte conectado trabajando, viendo una peli o chateando en WhatsApp.

Todo dependerá del grado de portabilidad que necesites, el presupuesto que tengas y, por supuesto, tus requerimientos energéticos, puesto que una batería externa debe ser tu aliada en el día a día, y no un “peso más”.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Manuel Trujillo

Periodista apasionado por todo lo que le rodea es, informativamente, un todoterreno

Lo más leído