Este jueves 6 de marzo de 2025, Alibaba lanzó una bomba en el mundo de la inteligencia artificial.
La empresa china presentó su último modelo de razonamiento, el QwQ-32B, y no se anduvo con rodeos: dice que supera a los modelos de OpenAI y de la startup DeepSeek.
El anuncio no solo agitó el avispero tecnológico, sino que también hizo que las acciones de Alibaba en la bolsa de Hong Kong cerraran con un subidón del 8%.
Hasta el índice Hang Seng China Enterprises se dio un baño de optimismo. ¿Queréis saber más? Vamos allá.
El QwQ-32B llega con un mensaje claro: menos es más.
Mientras DeepSeek presume de su modelo R1 con 671.000 millones de parámetros, Alibaba apuesta por solo 32.000 millones.
Sí, habéis leído bien. Según la empresa, este modelo más «ligero» iguala o incluso mejora el rendimiento en tareas como matemáticas, programación y resolución de problemas.
¿Cómo lo han hecho?
Usaron técnicas de aprendizaje por refuerzo, un truco que también empleó DeepSeek, pero con un enfoque más eficiente.
La prensa internacional, como Reuters o CNN, ya lo compara con un coche pequeño que corre como un fórmula 1.
Los inversores no tardaron en reaccionar.
Las acciones de Alibaba en Hong Kong pegaron un estirón impresionante, y no es para menos.
Este lanzamiento llega en un momento caliente para la tecnología china. Desde que DeepSeek irrumpió en enero con su R1, el mundo ha puesto los ojos en las empresas asiáticas. El modelo de DeepSeek sorprendió por ser barato de entrenar y potente, algo que sacudió hasta a los gigantes americanos como OpenAI. Ahora, Alibaba recoge el guante y sube la apuesta.
Pero no todo es IA y números aquí. Alibaba también juega en casa con una inversión bestial.
La semana pasada anunció que destinará más de 52.000 millones de dólares en los próximos tres años a su infraestructura de nube e inteligencia artificial.
Según Bloomberg, esto supera todo lo que han gastado en la última década en esos campos.
La jugada es clara: quieren ser líderes en la carrera por la inteligencia artificial general, ese santo grial que promete máquinas más listas que nosotros.
El contexto ayuda a entender el subidón.
China está empujando fuerte en tecnología. El miércoles, líderes del país prometieron apoyo a industrias como la IA, los robots humanoides y hasta la tecnología 6G, según reportó BBC.
Con DeepSeek ya convertido en un símbolo del ingenio chino, Alibaba no podía quedarse atrás.
Su modelo QwQ-32B no solo compite en potencia, sino que lo hace gastando menos recursos. Como dijo un analista en Wall Street Journal, «es como si China hubiera encontrado la receta para hacer champagne con presupuesto de cerveza».
¿Qué significa esto para nosotros, los mortales?
Bueno, el QwQ-32B ya está disponible en el chatbot de Alibaba, Qwen Chat.
Si os animáis, podéis probarlo y ver si de verdad resuelve ecuaciones o escribe código como un genio. La empresa asegura que es accesible y práctico, algo que encaja con lo que dijo Joe Tsai, presidente de Alibaba, en una columna reciente: la clave está en aplicaciones útiles, no solo en alardear de tecnología.
El impacto va más allá de Alibaba. Otras empresas tecnológicas chinas, como Kingdee o Meitu, también vieron sus acciones subir. El mercado está en ebullición, y la competencia con gigantes como OpenAI se pone cada vez más interesante.
¿Estamos ante el comienzo de una nueva era en la inteligencia artificial?
El tiempo lo dirá, pero por ahora, Alibaba ha dado un golpe sobre la mesa.
El tema
- ¿Por qué QwQ? El nombre del modelo suena a broma, pero en internet «QwQ» es una carita llorona. Algunos en redes bromean con que OpenAI y DeepSeek son los que lloran ahora.
- Un récord exprés. Alibaba tardó menos de dos meses en responder al éxito de DeepSeek. ¡Eso es velocidad china!
- IA barata. El QwQ-32B usa solo 24 GB de memoria gráfica para funcionar, frente a los 1.600 GB del R1. Es como comparar un móvil con un superordenador.
- Fans inesperados. En National Geographic, un artículo reciente destacó cómo la IA china podría ayudar a estudiar el cambio climático más rápido y barato.