DIGITALIZACIÓN DEL DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD

MiDNI: La nueva app para llevar el DNI en el móvil

España lanza MiDNI, la única aplicación oficial que permite virtualizar el DNI con validez legal en dispositivos móviles

DNI del Rey Juan Carlos I
DNI del Rey Juan Carlos I. PD

Desde este 2 de abril de 2025, los ciudadanos españoles podrán llevar su Documento Nacional de Identidad (DNI) directamente en sus teléfonos móviles gracias a MiDNI, una aplicación desarrollada por el Ministerio del Interior junto con la Policía Nacional y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

Este avance tecnológico busca facilitar las gestiones cotidianas y adaptarse a los nuevos hábitos digitales.

La app estará disponible para su descarga gratuita tanto en Google Play Store como en App Store, convirtiéndose así en una herramienta clave dentro del proceso de digitalización administrativa impulsado por España.

Sin embargo, es importante destacar que esta versión inicial tiene limitaciones específicas respecto al uso completo del documento físico.

¿Qué es MiDNI?

MiDNI es la única aplicación oficial reconocida legalmente para portar una representación virtual del DNI. A diferencia de otras aplicaciones similares disponibles previamente, esta cuenta con respaldo gubernamental y garantiza plena validez jurídica dentro del territorio español para ciertos usos presenciales.

Entre las funcionalidades iniciales destacan:

  • Identificación presencial: válida para acceder a espacios públicos o privados donde se requiera mostrar un documento oficial.
  • Trámites administrativos presenciales: como firmar escrituras ante notario o realizar registros administrativos.
  • Uso cotidiano: check-in en hoteles, recogida de paquetes postales o alquileres temporales como coches.

Sin embargo, no podrá utilizarse aún como documento electrónico válido fuera de España ni para trámites telemáticos que requieran firma electrónica. Estas funcionalidades están previstas para implementarse progresivamente hasta 2026.

Cómo descargar e instalar MiDNI

El proceso comienza descargando la app desde las tiendas oficiales mencionadas anteriormente. No obstante, antes será necesario completar un registro previo obligatorio:

  1. Requisitos básicos: Tener un DNI electrónico (con certificados digitales activos) y vincularlo a un número telefónico personal.
  2. Registro presencial: Acudir a un Punto de Actualización Documental (PAD), disponible en comisarías u oficinas habilitadas por la Policía Nacional.
  3. Verificación final: Una vez registrado correctamente mediante lector físico o asistencia presencial, se generará un código único que permitirá activar el perfil digital dentro de MiDNI.

Este sistema asegura altos estándares tanto técnicos como legales al consultar datos directamente desde servidores oficiales sin almacenarlos localmente ni comprometer privacidad ciudadana.

Opciones personalizables

Una característica destacable es poder elegir qué información mostrar según cada situación específica:

  • «Modo Edad»: solo confirma mayoría edad sin revelar otros datos personales sensibles.
  • «Modo Simple»: incluye nombre completo junto foto identificativa básica más fecha caducidad vigente carnet físico original asociado usuario titular respectivo .
    -“Completo” : reproduce íntegramente contenido visible tradicionalmente impreso tarjeta plástica convencional .

Además , cualquier intento fraudulento utilizando credenciales robadas extraviadas automáticamente bloqueado gracias conexión constante bases datos actualizadas tiempo real .


Limitaciones actuales

Aunque representa gran avance modernizador administración pública española todavía existen restricciones significativas fase piloto :

-No sustituye completamente formato tradicional obligatorio mayores catorce años .
-Imposibilidad viajar exterior fronteras internacionales debido incompatibilidades normativas vigentes otros países miembros Unión Europea .
-Ausencia soporte autenticación remota plataformas electrónicas institucionales privadas requerimientos específicos firmas digitales avanzadas necesarias operaciones complejas online .

Estas barreras serán eliminadas gradualmente conforme adapten infraestructuras tecnológicas involucrados organismos implicados implementación definitiva prevista próximo año calendario fiscal entrante .


Seguridad garantizada

Uno principales objetivos detrás diseño conceptual operativo radica ofrecer entorno seguro confiable usuarios finales evitando riesgos potenciales asociados manipulación indebida documentos identidad sensibles.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Fernando Veloz

Economista, comunicador, experto en televisión y creador de formatos y contenidos.

Lo más leído