Si tu móvil empieza a comportarse de manera extraña, como volverse más lento o consumir batería a un ritmo inusual, puede ser señal de que está siendo atacado por un virus. En casos más graves, la única forma de que vuelva a funcionar como queremos, puede ser ponerlo de fábrica, lo que podría suponerte la pérdida de fotos, archivos importantes y conversaciones.
Por suerte, para este tipo de casos prevenir es mucho más sencillo que curar, y para ello, contar con un antivirus movil puede ser más que suficiente. Existen varias opciones gratuitas que no solo detectan y eliminan amenazas, sino que también te protegen en tiempo real de ataques como phishing o ransomware.
Para que sepas por cuál decidirte, hoy te traigos mis 7 antivirus para móvil favoritos. Con toda esta información estoy seguro de que alguno se encajará a lo que busques.
Top 7 antivirus gratis para móvil
Si usas un móvil Android, instalar un buen antivirus es casi imprescindible. A diferencia de los iPhone, que tienen más restricciones en su sistema, los dispositivos Android permiten instalar cualquier app, lo que los hace más vulnerables a virus y otras amenazas.
Lo bueno es que no necesitas pagar para conseguir una protección decente. Estos son los 7 mejores antivirus gratis que puedes descargar en tu móvil.
1. Kaspersky Antivirus para Android

Kaspersky Antivirus.
Kaspersky es una de las opciones más fiables para proteger tu móvil, y su versión gratuita ya ofrece un nivel de seguridad bastante alto. Aunque tiene una versión de pago con funciones avanzadas, la gratuita es suficiente para la mayoría de usuarios que buscan una protección básica sin complicaciones.
Lo mejor de Kaspersky es que su funcionamiento es muy sencillo. No necesitas ser un experto para instalarlo y configurarlo, y una vez que lo tienes en el móvil, trabaja en segundo plano sin ralentizar el sistema. Además, recibe actualizaciones constantes para estar siempre al día frente a nuevas amenazas.
¿Qué ofrece Kaspersky en su versión gratuita?
- Protección contra virus y malware. Analiza todas las aplicaciones que instalas y te avisa si detecta algo sospechoso.
- Bloqueo de enlaces peligrosos. Si recibes mensajes con links sospechosos en WhatsApp, SMS o correos electrónicos, te alerta antes de que los abras.
- Escaneo en tiempo real. Supervisa tu móvil para asegurarse de que no hay archivos maliciosos.
- Antirrobo. Puedes localizar tu móvil en caso de pérdida y, si te lo roban, bloquearlo o borrar su contenido de forma remota.
- Modo ahorro de batería. A diferencia de otros antivirus, Kaspersky optimiza el consumo de energía para que la batería no se agote tan rápido.
¿Tiene algún inconveniente?
Aunque es un antivirus muy completo, la versión gratuita tiene algunas limitaciones. Por ejemplo, los análisis profundos pueden hacer que el móvil vaya un poco más lento mientras están en marcha, y algunas funciones avanzadas solo están disponibles en la versión de pago. Además, si nunca has usado un antivirus en el móvil, puede que necesites unos minutos para configurarlo correctamente.
¿Qué necesitas para instalarlo?
Si quieres usar Kaspersky en tu móvil Android, solo necesitas que el sistema operativo sea Android 5.0 o superior y tener al menos 150 MB de espacio libre. También es recomendable contar con al menos 1 GB de RAM para que funcione sin problemas.
2. Avast Antivirus para Android
Avast es otro de los antivirus más conocidos y, en su versión gratuita, ofrece una protección bastante buena. Es capaz de detectar virus, malware, spyware y troyanos, además de contar con algunas herramientas extra para mejorar el rendimiento del móvil.
Lo mejor de Avast:
- Detecta y bloquea amenazas en tiempo real. Su sistema de análisis identifica virus y archivos sospechosos antes de que puedan causar problemas.
- Limpia archivos innecesarios. Incluye una función de optimización que ayuda a liberar espacio y mejorar el rendimiento del móvil.
- Protección WiFi. Analiza las redes a las que te conectas para evitar que accedas a conexiones inseguras.
- Tiene una versión de pago con más funciones. Si necesitas un extra de seguridad, puedes acceder a opciones avanzadas.
Lo que menos gusta:
- La versión gratuita tiene publicidad. A veces puede resultar molesta, especialmente en momentos críticos.
- Requiere permisos adicionales. Para funcionar correctamente, necesita acceso a varias partes del sistema.
- Puede ser complicado de desinstalar. Algunos usuarios han reportado que eliminarlo por completo del móvil puede ser algo tedioso.
Para instalarlo, necesitas un móvil con Android 9.0 o posterior y al menos 150 MB de espacio libre.
3. Bitdefender Antivirus para Android
Bitdefender es una buena opción si buscas un antivirus ligero y fácil de usar. No ralentiza el móvil y sus actualizaciones frecuentes lo mantienen siempre preparado para detectar amenazas nuevas.
Ventajas:
- Protección en tiempo real. Detecta virus y malware antes de que puedan infectar el sistema.
- Se actualiza cada hora. Esto garantiza que siempre está al día frente a nuevas amenazas.
- No afecta al rendimiento. Apenas consume recursos, por lo que es ideal para móviles con menos potencia.
- Escaneo rápido y efectivo. Realiza análisis sin que notes ralentizaciones.
Inconvenientes:
- Funciones avanzadas en la versión de pago. Algunas opciones interesantes, como el análisis de privacidad, están bloqueadas en la versión gratuita.
- No tiene muchas opciones de personalización. Su configuración es más sencilla que la de otros antivirus.
Para instalarlo, necesitas Android 6.0 o superior y espacio suficiente en el móvil para que funcione bien.
4. McAfee Mobile Security
McAfee ofrece una protección sólida en su versión gratuita, con herramientas como análisis de aplicaciones, seguridad WiFi y funciones antirrobo.
Ventajas:
- Análisis de apps en tiempo real. Te avisa si detecta alguna aplicación sospechosa antes de que la instales.
- Protección WiFi. Evita que te conectes a redes peligrosas sin darte cuenta.
- Funciones antirrobo. Puedes localizar, bloquear o borrar tu móvil si lo pierdes o te lo roban.
Inconvenientes:
- Incluye bastante publicidad. En la versión gratuita, los anuncios pueden ser algo molestos.
- Algunas funciones clave solo están en la versión de pago. Si buscas protección avanzada, tendrás que suscribirte.
5. AVG Antivirus para Android
AVG es muy similar a Avast, ya que ambas aplicaciones pertenecen a la misma empresa. Ofrece protección contra virus y malware, escaneo en tiempo real y funciones adicionales como optimización del sistema y protección de la privacidad. Su versión gratuita muestra anuncios, pero sigue siendo una opción fiable para mejorar la seguridad de tu móvil.
Ventajas
- Protección en tiempo real: analiza las aplicaciones y archivos para detectar amenazas antes de que puedan causar problemas.
- Bloqueo de enlaces peligrosos: te avisa si intentas acceder a páginas web sospechosas.
- Escaneo automático de WiFi: comprueba si la red a la que te conectas es segura.
- Limpieza de archivos basura: ayuda a liberar espacio en tu móvil eliminando archivos innecesarios.
- Protección de aplicaciones: permite bloquear apps con un PIN o huella dactilar para mayor seguridad.
Inconvenientes:
- Publicidad en la versión gratuita: algunos anuncios pueden ser molestos.
- Algunas funciones requieren la versión premium: para acceder a herramientas avanzadas, hay que pagar.
- Consumo de batería: aunque optimizado, sigue usando recursos del sistema en segundo plano.
Para instalar AVG en tu móvil, necesitas un dispositivo con Android 6.0 o superior y al menos 150 MB de espacio libre.
6. Google Play Protect
Como esta es la opción que nos viene por defecto en nuestros teléfonos Android, la ampliaremos un poco más. Google Play Protect es el antivirus integrado en todos los dispositivos Android con los servicios de Google. No es una aplicación que puedas descargar o desinstalar, sino una función del propio sistema que se encarga de analizar las aplicaciones en busca de amenazas.
¿Cómo protege tu móvil?
- Posee un escaneo automático de aplicaciones: Revisa las apps que tienes instaladas y las que descargas desde Google Play para detectar software malicioso.
- Análisis en segundo plano: Aunque no lo notes, Google Play Protect supervisa constantemente el comportamiento de las apps para detectar actividades sospechosas.
- Protección contra apps de fuentes desconocidas: Si intentas instalar una aplicación fuera de la Play Store, puede advertirte si considera que es peligrosa.
- Bloqueo de aplicaciones maliciosas: Si detecta que una app supone una amenaza, puede inhabilitarla automáticamente o recomendarte que la desinstales.
- Seguridad en la navegación: Si usas Chrome, Google Play Protect te alerta si entras en páginas web que pueden ser peligrosas.
Ventajas:
- No necesitas instalar nada. Viene activado por defecto en todos los móviles Android.
- No consume recursos extra. Funciona en segundo plano sin afectar al rendimiento del dispositivo.
- Está siempre actualizado. Se mantiene al día sin necesidad de que hagas nada.
Inconvenientes:
- Su protección es muy limitada. Aunque es útil, no ofrece tantas funciones como un antivirus dedicado.
- No analiza archivos ni mensajes. Solo supervisa las aplicaciones, pero no detecta amenazas en archivos adjuntos o enlaces de phishing.
- Es menos efectivo contra malware avanzado. No es tan potente como otras opciones en la detección de amenazas complejas.
Aunque Google Play Protect es una primera capa de seguridad útil para la mayoría de usuarios, pero si quieres una protección más completa, es recomendable complementarlo con un antivirus especializado.
7. ESET Mobile Security
ESET es una opción interesante para quienes buscan una protección equilibrada sin consumir muchos recursos.
Ventajas:
- Protección contra malware y phishing. Detecta amenazas en tiempo real.
- Bloqueo de apps sospechosas. Te avisa antes de que instales algo peligroso.
- No ralentiza el sistema. Funciona de manera ligera en segundo plano.
Inconvenientes:
- La versión gratuita es algo limitada. Algunas funciones solo están disponibles pagando.
- No tiene tantas herramientas adicionales. Es más básico en comparación con otros antivirus.
Elige el antivirus móvil que se adapte a tu vida
Si buscas un antivirus gratis para tu móvil, hay varias opciones que pueden ayudarte a mantenerlo seguro. Kaspersky es una de las mejores opciones que sin duda puedes elegir por su protección completa y su facilidad de uso, pero Avast, Bitdefender, McAfee y AVG también ofrecen buenas funciones. ESET es una alternativa ligera y Google Play Protect proporciona una seguridad básica sin necesidad de instalar nada.