Más información
La revista ‘Interviú’ sigue celebrando el 40 aniversario mostrando en su portada a famosas con la misma edad. Tras el impresionante desnudo de Chenoa, el 6 de junio de 2016 le tocó el turno a Lluvia Rojo, la entrañable Pili de ‘Cuéntame cómo pasó’, la mítica serie de TVE con el futuro más negro.
Ajena a todos los escándalos que están asolando ‘Cuéntame cómo pasó’ y ante la posibilidad de que la pública no renueve la serie después de 15 años, Lluvia Rojo, que interpreta a Pili en la ficción, ha elegido efluvios de los setenta para felicitar a ‘Interviú’ en su 40 cumpleaños (ella también nació en 1976). Lluvia Rojo prepara ahora ‘La herida invisible’, la primera película de ficción sobre el maltrato animal. Puro activismo.
Sobre su edad y la de ‘Interviú’, la actriz confiesa en la revista que:
Me parece increíble que Interviú tenga 40 años y que yo vaya a cumplirlos en noviembre. Todos los españoles tenemos muy presente esta revista, sus portadas cañeras y la valentía para sacar una noticia. Eso sí, me gustaría ver más hombres, al futbolista Fernando Llorente o a los actores Ethan Hawke y Jared Leto…
Siento la madurez y serenidad que da tener casi 40, pero con las mismas ganas de comerme el mundo que tenía con 25. Hay más cosas que me importan menos, te conoces y te aceptas más, pero la edad es tan relativa…
Y sobre las fotos que ha hecho en la revista, Lluvia revela que ha elegido un estilo muy personal por una razón:
Sí, elegí la estética de Brigitte Bardot porque, aunque nuestra ideología política difiere mucho porque ella simpatiza con la extrema derecha y yo no, en cuestión de defensa de los derechos animales sí nos parecemos.
Los lectores tienen que saber que este Interviú lo hago por los animales. Además es un homenaje a los setenta, una época plásticamente muy bonita, el cuerpo de la mujer es más natural, la luz también.
Y es que sí, para Lluvia, los animales son lo más importante y, según ella, en España no se les trata como debiera:
Desgraciadamente seguimos a la cola en cuanto a derechos. Es el país donde más animales se abandonan, donde se ahorcan perros cuando ya no sirven para la caza, donde hay corridas de toros, un espectáculo terrible que pertenece a otra época y a otra mentalidad.
Hace muy poco que se ha cambiado la ley de protección animal para que maltratar animales sea un delito. Antes solo era una falta. Es indignante.