El romance en la pequeña pantalla sigue conquistando corazones

Las 10 Series de Amor que Enamoran al Mundo

De comedias ligeras a dramas intensos, estas son las historias de amor que no te puedes perder

Kristen Bell y Adam Brody
Kristen Bell y Adam Brody. PD

En un mundo cada vez más conectado, las series de amor se han convertido en un refugio universal para los corazones románticos.

Se cierra 2024 con un abanico diverso y para todos los gustos.

Desde comedias ligeras hasta dramas intensos, pasando por historias LGBTIQ+ y thrillers románticos.

Como experto en cine y televisión, he recopilado las 10 series de amor que están haciendo suspirar a las audiencias globales, incluyendo un fenómeno español en boca de todos.

1. «Nadie quiere esto»

Netflix ha dado en el clavo con esta comedia romántica que se ha convertido en la sensación del momento. Protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody, la serie nos presenta a una podcaster y un rabino que se enamoran en la treintena.

Con solo una semana en la plataforma, «Nadie quiere esto» ya se ha posicionado como la segunda serie más vista en Netflix. Su éxito radica en la química innegable entre sus protagonistas y su enfoque fresco sobre las relaciones modernas.

La serie aborda temas como la espiritualidad, las dinámicas familiares y la exposición pública de la vida privada con un toque de humor y reflexión. Ideal para millennials nostálgicos que buscan una historia de amor madura y realista.

2. «Los Bridgerton»

La tercera temporada de esta joya de Netflix sigue cautivando a los amantes del romance de época. Esta vez, la historia se centra en Penelope (Nicola Coughlan) y Colin (Luke Newton), desarrollando su relación a fuego lento.

«Los Bridgerton» mantiene su fórmula ganadora: chismorreos de alta sociedad, romances apasionados y una Regencia modernizada e inclusiva. Perfecta para quienes disfrutan de los dramas de época con un toque contemporáneo.

3. «Emily in Paris»

La aventura parisina de Lily Collins continúa enamorando al público con su tercera temporada. Esta comedia romántica sigue las peripecias de Emily Cooper, una ejecutiva de marketing estadounidense en la Ciudad de la Luz.

Con sus estilismos de infarto y sus enredos amorosos, «Emily in Paris» es el escape perfecto para quienes sueñan con romance y glamour en la capital francesa. Disponible en Netflix, es una opción ligera y divertida para maratones de fin de semana.

4. «Mary & George»

SkyShowtime nos trae esta serie histórica protagonizada por Julianne Moore y Nicholas Galitzine. Basada en hechos reales, narra las intrigas de Mary Villiers y su hijo George en la corte inglesa del siglo XVII.

A medio camino entre la sátira y el drama histórico, «Mary & George» ofrece una mirada fresca y provocadora a las relaciones de poder y amor en la realeza. Imprescindible para los amantes de la historia con un toque de picardía.

5. «Heartstopper»

Esta serie LGBTIQ+ de Netflix ha conquistado corazones con su tierna historia de amor adolescente. Protagonizada por Joe Locke y Kit Connor«Heartstopper» narra el despertar romántico de Charlie y Nick en el entorno escolar.

Con dos temporadas disponibles, la serie aborda temas de identidad, aceptación y primer amor con una sensibilidad que ha cautivado tanto a jóvenes como adultos. Una joya para quienes buscan historias de amor inclusivas y esperanzadoras.

6. «Los años nuevos»

La propuesta española que está dando que hablar. Creada por Rodrigo Sorogoyen, esta serie de Movistar Plus+ sigue la evolución de una pareja a lo largo de los años.

«Los años nuevos» destaca por su retrato honesto y crudo del amor a largo plazo. Con Nerea Barros y Pol López como protagonistas, la serie ofrece una mirada realista a las alegrías y dificultades de las relaciones duraderas. Imprescindible para quienes buscan historias de amor maduras y complejas.

7. «Siempre el mismo día»

Basada en la novela de David Nicholls, esta miniserie de Netflix explora la relación entre Dexter y Emma a lo largo de 20 años. Con episodios de media hora, la serie es un viaje emocional por las diferentes etapas del amor.

«Siempre el mismo día» ha sorprendido por su forma de abordar la naturaleza cambiante del amor y la amistad. Perfecta para maratones y reflexiones sobre el paso del tiempo en las relaciones.

8. «The End of the Fing World»***

Esta serie británica de Netflix ofrece una visión única y oscuramente cómica del amor adolescente. Siguiendo a dos jóvenes inadaptados en un viaje por carretera, la serie explora temas de identidad y conexión con un humor negro distintivo.

«The End of the Fing World»*** es ideal para quienes buscan historias de amor poco convencionales y con un toque de rebeldía.

9. «Un lugar para soñar»

Netflix nos trae esta reconfortante historia de amor ambientada en un pequeño pueblo de California. Con Alexandra Breckenridge y Martin Henderson como protagonistas, la serie ofrece romance, drama y hermosos paisajes.

«Un lugar para soñar» es la elección perfecta para quienes buscan una historia de amor madura con un toque de drama rural.

10. «Clanes»

Cerramos la lista con esta producción española que mezcla amor y crimen. Protagonizada por Clara Lago y Tamar Novas«Clanes» narra la historia de una abogada que se enamora de un narcotraficante.

Disponible en Netflix, esta serie combina el romance con la tensión del mundo del narcotráfico gallego. Una opción intrigante para quienes buscan amor con dosis de adrenalina.

Kristen Bell, protagonista de «Nadie quiere esto»

  • Kristen es vegetariana desde los 11 años.
  • Tiene una estrella con su nombre en el Paseo de la Fama de Hollywood.
  • Es la voz de Anna en la versión original de «Frozen».
  • Está casada con el actor Dax Shepard desde 2013.
  • Ha sido nominada a los Globos de Oro por su papel en «The Good Place».

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Fernando Veloz

Economista, comunicador, experto en televisión y creador de formatos y contenidos.

Lo más leído