Los lunes, revista de prensa y red

“La Justicia europea ya declaró ilegal el veto que trata de aplicar Conde Pumpido a los jueces en los ERE y la amnistía”, de María Jamardo; “Callejón sin salida”, de Abel Hernández; “El PP denuncia los insultos del marido de la delegada del Gobierno a Carlos Mazón”, de El Mundo; y “Sánchez cambia de montura sin caballo: de Moscú a Pekín camino de Canarias”, de Federico Jiménez Losantos

(Viñeta de Nieto en ABC el pasado día 26)

LA JUSTICIA EUROPEA YA DECLARÓ ILEGAL EL VETO QUE TRATA DE APLICAR CONDE PUMPIDO A LOS JUECES EN LOS ERE Y LA AMNISTÍA

Artículo de María Jamardo publicado en El Debate el pasado día 25

Una sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en junio de 2023 confirmó la irregularidad del régimen disciplinario que el Gobierno de extrema derecha de Polonia impuso, en 2019, para castigar a los tribunales que recurrieran las decisiones internas

Hay que remontarse a 2023 para encontrar la respuesta de la Justicia europea a la maniobra con la que ahora, el presidente del Constitucional español, Cándido Conde-Pumpido trata de neutralizar las cuestiones prejudiciales de nuestros tribunales sobre las sentencias dictadas por la Corte en asuntos sensibles para el Gobierno, como la amnistía del procés o el ‘enjuague’ que eliminó las condenas de la pieza política de los ERE.

El seis de junio de hace dos años, el ex comisario Didier Reynders se encargaba de divulgar el fallo con el que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) advirtió, en una resolución dictada contra la Ley polaca del Poder Judicial, de la imposibilidad de «violar [unilateralmente] los principios fundamentales del ordenamiento jurídico» comunitario que contienen obligaciones «jurídicamente vinculantes» para los Estados miembros y, por extensión, para todas sus instituciones.

En aquella ocasión se trataba de dar respuesta al Ejecutivo europeo sobre el régimen disciplinario impuesto por el Gobierno de extrema derecha de Polonia a sus jueces, a partir de una reforma que limitaba sus posibilidades de dirigirse a la Justicia de la UE en aquellos casos en los que entendiesen que una norma o una modificación legislativa provocase discrepancias con normas vigentes en el ordenamiento comunitario.

Un precedente que algunos juristas han recordado tras conocerse que Cándido Conde-Pumpido busca el modo de bloquear las cuestiones prejudiciales de los tribunales españoles, cuando se refieran a decisiones tomadas por la Corte de Garantías que preside.

Y es que, según confirmaban hoy a El Debate fuentes próximas al órgano constitucional, el titular de la Corte habría pulsado a varios magistrados de confianza, entre ellos Ramón Sáez –activando en paralelo a los servicios jurídicos propios– para conocer las posibilidades de «defender su jurisdicción» frente a los desafíos planteados por otros órganos de instancia, en base a los previsto en el artículo 267 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).

Así las cosas, Conde-Pumpido ha puesto el foco en el desafío jurídico planteado tanto por la Audiencia Provincial de Sevilla, en la rebaja o anulación de las condenas firmes impuestas por el Supremo –a los políticos responsables de la malversación de más de 680 millones de euros de los parados andaluces– en la macrocausa de los ERE; como en los recursos presentados ante la Corte tras la decisión de la Sala Segunda de lo Penal del Supremo que se negó a aplicar la amnistía a los líderes separatistas del procés de Cataluña que desviaron fondos públicos para la celebración del referendum institucional del 1-O.

Artículo en: https://www.eldebate.com/espana/20250325/justicia-europea-declaro-ilegal-veto-polonia-jueces-ahora-trata-replicar-conde-pumpido-ere_282060.html

CALLEJÓN SIN SALIDA

Artículo de Abel Hernández publicado en La Razón el pasado día 25

Hay un clamor pidiendo elecciones. Lo recogen todos los sondeos en este comienzo de primavera, cuando cesan por fin las lluvias y se abren los cielos mientras el paisaje político se cubre de oscuros nubarrones. La convicción general, a izquierda y derecha, es que así no se puede seguir. El pacto de legislatura que instaló a Pedro Sánchez en La Moncloa está roto. El Gobierno tiene serias dificultades para cumplir el mandato constitucional de presentar en el Congreso los Presupuestos, pieza esencial para gobernar. Sabe que carece de apoyos suficientes y prefiere evitar una derrota clamorosa, equivalente a una moción de censura. Nadie le garantiza, sino todo lo contrario, que el año que viene pueda aprobar las cuentas del Estado reiteradamente prorrogadas, año tras año, como el cuento de nunca acabar.

Se da la circunstancia añadida, no menor, de que es preciso, por imperativo europeo, incrementar considerablemente los gastos de Defensa, lo que dificulta la prórroga sin más de los vigentes Presupuestos, que vienen de la anterior legislatura. Este gasto extraordinario podría quizás hacerse, no lo sé, mediante un decreto-ley, pero tropezaría con el voto en contra de la mayor parte de los socios y aliados del Gobierno, empezando por Sumar y Podemos. Ante esta insalvable situación, el presidente Sánchez ha tratado de camuflar los gastos de armamento militar, que es de lo que básicamente se trata, con inversiones en seguridad y desarrollo tecnológico. Pero no ha colado. Así que parece decidido a rehuir el Parlamento y hacer de su capa un sayo, aunque le acusen de autócrata.

La cuestión de la Defensa, junto con la forma de Estado y la política exterior, ha puesto de manifiesto las grietas insalvables en el «Gobierno de progreso». No es asunto menor. Padecemos un Gobierno dividido, que no da más de sí. Sólo les unce la necesidad de permanencia. Aguantar hasta 2027, luego ya se verá, es el machacón argumento de Pedro Sánchez junto con el fantasma de la extrema derecha, en un momento en que todos los caminos de la corrupción confluyen en La Moncloa. Esta es para la mayoría la razón decisiva a favor de un cambio cuanto antes. Pero sólo los gobernantes demócratas, como acaba de hacer el canciller alemán Olaf Scholz, socialdemócrata como Sánchez, convocan elecciones sabiendo que las tienen perdidas. En fin, se atribuye a De Gaulle aquello de que «nadie puede gobernar fácilmente un país que posee 265 clases de quesos». Pues mucho menos se puede gobernar un país con una veintena de partidos diferentes, cada uno de su padre y de su madre.

Artículo en: https://www.msn.com/es-es/noticias/espana/callej%C3%B3n-sin-salida/ar-AA1BzUme?ocid=msedgntp&pc=HCTS&cvid=c7dd0807bd764ac597a4ed0e129c50cc&ei=9

EL PP DENUNCIA LOS INSULTOS DEL MARIDO DE LA DELEGADA DEL GOBIERNO A CARLOS MAZÓN

Artículo de El Mundo publicado en su web el pasado día 24

Javier Cebrián, directivo de la empresa Imedes, llamó «demente» y «amoral sin escrúpulos» al presidente en redes sociales. El Partido Popular denuncia los «graves insultos» que sufrió el presidente de la Generalitat en redes sociales por parte del marido de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé. Javier Cebrián publicó el pasado 16 de enero un mensaje en la red social X en el que calificaba a Mazón de «enfermo demente» o es un «amoral sin escrúpulos» por haber dado la «enhorabuena al pueblo de Gaza» en la sesión de control en las Cortes Valencianas.

Mazón se refería a las ayudas aprobadas por el Gobierno de España para ayudar al pueblo palestino frente a las que estaban recibiendo los valencianos afectados por la dana. El presidente las cifró en «24 millones frente a cero».

El PP asegura que Pilar Bernabé no ha pedido disculpas «por las descalificaciones vertidas por su esposo contra el jefe del Consell» y tampoco por lo que consideran «la banalización del problema de la salud mental» en la que habría incurrido su marido.

También denuncian que Cebrián «ni ha pedido perdón por sus insultos al presidente ni por la banalización de un problema tan grave y que afecta a tantas personas y familias como es la salud mental». Además, el mensaje en la red social, que es del 16 de enero, no lo ha borrado.

Desde el PP también se recuerda que Cebrián es un alto directivo de la empresa Imedes y, según denuncian, está implicado en el caso del presunto amaño de un contrato público que ha provocado la salida de Vox de quien fue candidato a la alcaldía, portavoz y teniente de alcalde con María José Catalá, Juan Manuel Badenas.

Según investiga Vox en un expediente disciplinario abierto por la formación de Abascal, Badenas pudo pactar con Cebrián las bases de un concurso para una empresa municipal antes de la licitación, todo con el objetivo de que la empresa Imedes se adjudicara dicho contrato, valorado en 156 mil euros.

Sin embargo, el propio Badenas ha negado que existiera ese presunto pacto y defiende la legalidad de su actuación.

Artículo en: https://www.msn.com/es-es/noticias/espana/el-pp-denuncia-los-insultos-del-marido-de-la-delegada-del-gobierno-a-carlos-maz%C3%B3n/ar-AA1BwzGW?ocid=msedgntp&pc=HCTS&cvid=75838e33520b4481b56458620b543659&ei=49

SÁNCHEZ CAMBIA DE MONTURA SIN CABALLO: DE MOSCÚ A PEKÍN CAMINO DE CANARIAS

Artículo de Federico Jiménez Losantos publicado en Libertad Digital el pasado día 23

La historia de España abunda en pícaros estafados, ladrones robados y ahorradores sin blanca, pero el fiasco se limitaba al sujeto que lo cometía. Los desastres de Sánchez abren otra era: la de todo un país de 48 millones de habitantes robado, estafado y arruinado por un bípedo implume. Lo singular de este Tío Tropiezos es que ni se equivoca solo, porque nos arrastra a todos, ni deja de apostar por otro jamelgo que le lleva a perder lo poco que le va quedando de la herencia secular. En los siete años de sanchismo, este «sayón con hechuras de bolero» que adivinó Antonio Machado ha jugado a todas las cartas que le han venido a la mano, desde Ciudadanos a la ETA pasando por los desertores de Santoña, el PP de Teodoro Casado y el comunismo podemita, hasta desembocar en el golpismo catalán, que ahora gestiona en su nombre Salvador Illa, con sus 130.000 muertos a cuestas.

En cada alianza, sus socios han ido perdiendo la fuerza que tenían, mientras él sobrevivía a lo sanguijuela hasta el próximo bicho que parasitar. Y cuanto sucedía en el teatro nacional se multiplicaba en el internacional, porque el doctor Cum Fraude ha internacionalizado lo nacional y nacionalizado lo internacional. Un ejemplo es la entrega de las fronteras al racismo catalán, al que concede la capacidad de deportar ilegales o gente que no habla catalán, él, que debutó apoyando la inmigración ilegal y sin control desde el Aquarius, a medias con todas las ONG cómplices de la trata de los nuevos esclavos. Todo, para impedir la alternancia democrática alzando el famoso muro contra el PP, es decir, contra la posibilidad de salir del Poder y sentarse en el banquillo.

Pero incluso acostumbrados a su sectarismo patológico y a sus cambios de rumbo, que no de opinión, porque no tiene ninguna, que puede variar cada día, cada hora y hasta en cada frase, amén de su probada incapacidad para saber hacia dónde va y adónde nos lleva, la última maniobra de Sánchez lo acredita de bobo solemne, como llamó Rajoy a su corrupto bautista Zapatero, y serio aspirante al trono de la necedad. Ahora anuncia que se va a China, no se sabe bien para qué, aunque hay varias posibilidades, la más importante, es la de esquivar el gasto militar que exige la invasión de Ucrania, y que él no puede llevar a las Cortes, porque la mitad de su Gobierno y más de la mitad de sus socios acaban de votar salir de la OTAN.

Pero abandonar los problemas domésticos y europeos por el turismo pekinés es huir del fuego para caer en las llamas. Si cree que desde la Gran Muralla china asegurará el Muro anti-PP es que está más desesperado de lo que parece, y es más inútil de lo que creímos. La política exterior no depende de cambiar el nombre las cosas sino de tener alguna cosa que cambiar. Y la España de Sánchez no tiene absolutamente nada, ni en el presente ni en el futuro, mientras siga Sánchez.

EL FRACASO DE TRUMP COMO PACIFICADOR DE UCRANIA

En el fondo, Sánchez padece el mismo delirio autocrático de Trump, que pensaba que condenar militarmente a los países de la UE, sus aliados históricos, a ser satélites de Moscú le dejaría manos libres para negociar con China el peso de la deuda norteamericana, producto de un déficit presupuestario crónico pero que dice que remediarán los recortes de Elon Manostijeras Musk. No habrá tal. Ese payaso despótico no recortará sustancialmente el gasto público, como su jefe no ha visto recompensada por Putin su traición a Europa. ¡Hasta la relación especial con Gran Bretaña!

Pues esta misma semana, Putin ha dejado en ridículo los compromisos electorales de Trump, que eran básicamente publicitarios, sin nada realmente pensado y meditado detrás. Después de insultar a Zelenski y apuñalar a Ucrania, el Padrino Oval no ha sido capaz de conseguir nada del invasor. Putin se ha reído de sus prisas y le ha dado la razón al ucraniano. Defender la «buena fe» de Putin que le da coba por teléfono, es de una imbecilidad sólo superada por la ruindad. Hasta ha confesado que, si no un alto el fuego, como aseguró, tienen un acuerdo en materia de hockey.

Sánchez no es el único político europeo —como miembro del Grupo de Puebla, más bien caribeño— que ha tenido la ocurrencia de tapar con China el agujero que en defensa dejan Trump y Putin. Como si Pekín no fuera el mejor aliado de Moscú desde que China empezó a actuar como potencia mundial y Rusia a reconquistar la Europa que dominaba la URSS. Ni Xi Jinping dejará de aprovechar el enfangamiento de Trump en la guerra de Ucrania para debilitarlo antes de sentarse con él a negociar, ni China aceptará nada de la UE, y menos de una potencia menor como la España de Sánchez, que no favorezca sus intereses estratégicos, que para ella están y estarán siempre por encima de lo que pueda denominarse comercio, economía, negocios o inversiones.

DE ESPAÑA, A CHINA SÓLO LE INTERESAN LAS CANARIAS

Hace décadas, desde que el proyecto de Deng Xiaoping se consagró como la versión plutocrática del maoísmo, modelo que con Xi ha alcanzado su plena madurez, que China trabaja en su papel de primera potencia del siglo XXI, un designio que sólo puede cumplirse con los planes a largo plazo que garantiza la dictadura del partido único, el PCCH, inseparable de la gestión económica que se reserva la misma élite política comunista, que, asentada en el terror, impide cualquier cambio. Sobre todo, el que podrían producir unas elecciones democráticas. Pese a sus trampas estadísticas, China ha huido del ruinoso control total de precios, pero se ha asegurado el control de los móviles y, con ellos, de la vida cotidiana y de cualquier libertad. Es el comunismo del XXI, al que aspira esta casta dirigente occidental liberticida que encarnan Trump y Musk: dinero y dictadura, la cárcel para asegurar su fortuna y su fortuna para blindar la cárcel… de los demás.

¿Qué puede, realmente, ofrecer Sánchez a Pekín? Su último intento, bajar los aranceles de la UE al coche eléctrico chino, en detrimento del alemán, se saldó con un estrepitoso fracaso. Esa gestión puede funcionar en un mercenario como Zapatero, pero no en el presidente de un país europeo, porque la propia UE le echará los perros. ¿Y hay algo que realmente apetezca China de España? Sí. Como finisterre de la «Ruta de la Seda», su gran proyecto estratégico, que domina ya parte de África, le interesan especialmente las Canarias, sin alterar necesariamente su situación política actual, porque le conviene instalarse en un país de la Unión Europea, puente histórico con Iberoamérica, especialmente Venezuela donde domina el sector de tierras raras y otros recursos energéticos, y, sobre todo, como plataforma de carga y descarga de sus colonias africanas, desde el Sahel, expulsada ya Francia, a los proyectos atlánticos en Marruecos, Mauritania y todo el Golfo de África.

Lo mismo, en cuanto se entere de ese interés neocolonial, porque esta China no entiende de ciudadanía, sino de colonialismo, Sánchez se hace confuciano y empieza a viajar a la isla de La Palma para entregar las ayudas que hace años prometió y que, como todo lo suyo, jamás cumplió. Los chinos han presentado como un regalo a Canarias una inversión de 10.000 millones de euros, como si fuera un regalo de navidad. Políticos titobernis y empresarios al mojo picón ya salivan con este socio comercial que parece tener los bolsillos rotos. Cuánto idiota bajo el Teide.

Artículo en: https://www.libertaddigital.com/opinion/2025-03-23/federico-jimenez-losantos-sanchez-cambia-de-montura-sin-caballo-de-moscu-a-pekin-camino-de-canarias-7234165/

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Tres foramontanos en Valladolid

Con el título Tres foramontanos en Valladolid, nos reunimos tres articulistas que anteriormente habíamos colaborado en prensa, y más recientemente juntos en la vallisoletana, bajo el seudónimo de “Javier Rincón”. Tras las primeras experiencias en este blog, durante más de un año quedamos dos de los tres Foramontanos, por renuncia del tercero, y a finales de 2008 hemos conseguido un sustituto de gran nivel, tanto personal como literario.

Lo más leído