Los lunes, revista de prensa y red

“Los audios y mensajes que destapan cómo se gestó el rescate de Air Europa: `Hidalgo acaba de llamar a Begoña´”, de Ángela Poves; “Una ley electoral al servicio de Sánchez”, de Francisco Marhuenda; “La política económica de Sánchez sigue empobreciendo intensamente a los españoles”, de José María Rotellar; y “Iglesias viene para recoger los escombros del sanchismo”, de Michael Viperino

(Viñeta de Nieto en ABC el pasado día 17)

LOS AUDIOS Y MENSAJES QUE DESTAPAN CÓMO SE GESTÓ EL RESCATE DE AIR EUROPA: «HIDALGO ACABA DE LLAMAR A BEGOÑA»

Artículo de Ángela Poves publicado en El Economista el pasado día 17

La UCO intercepta las conversaciones entre Javier Hidalgo, Aldama, Ábalos y Koldo García. El comisionista advirtió al asesor del exministro de Transporte que el CEO de Globalia se «está cansando». La Sepi rescató Air Europa cinco veces más rápido que al resto de empresas.

Víctor de Aldama, el comisionista contratado por Globalia para lograr en la pandemia el rescate de Air Europa por 475 millones de euros, no dudo en presionar al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y a su asesor, Koldo García, con tal de que saliera adelante la operación. En los mensajes de whatsapp y audios interceptados por la UCO, y a los que ha tenido acceso elEconomista.es, Aldama llega a meter prisa a Koldo García para que el ministerio de Transportes aprobara cuanto antes la operación e incluso enviara una nota de prensa comunicándolo.

El rescate de la aerolínea se aprobó en consejo de ministros el 3 de noviembre de 2020, pero ya tres meses antes, el 4 de agosto, Aldama envío un whatsapp contundente al entonces asesor de Ábalos. «J se está cansando y con razón», le advirtió. Según la UCO, el comisionista se refiere a Javier Hidalgo y el mensaje «refuerza que habrían existido dificultades para que este rescate fuera concedido», por lo que «la influencia del ministro Ábalos podría haber sido clave». Aldama parecía tenerlo todo controlado en Transportes y, de hecho, tan solo un día después, el 5 de agosto, Koldo García le responde tratando de tranquilizarle anticipándole que van a hacer declaraciones públicas confirmando el rescate y que habrá nota. «Las declaraciones las tienes seguro (…). En estos días mañana lo más seguro. Paso conseguido. El tema del borrador (en referencia a la nota de prensa) lo tengo más complicado y no lo tendré este viernes, puede que el miércoles. Eso sí, Sepi no se va de vacaciones y habló delante mía con Saura (el exsecretario de Estado de Transportes, Pedro Saura)».

«TODO EL MUNDO LE DICE QUE SÍ A ÁBALOS Y LUEGO LA LÍAN»

En varios mensajes, Koldo no duda en criticar a Saura por no seguir sus instrucciones. «Todo el mundo le dice que sí a José (Ábalos) a todo y luego la lían», llega a asegurar refiriéndose al Tema Alas, como llaman internamente a la operación. Pero el rescate no termina por cerrarse y el 4 de septiembre, un mes tan solo después de este intercambio de mensajes entre Aldama y Koldo García, el comisionista escribe directamente al ministro. «¿Puedes llamar a Hidalgo que nadie le dice nada y está el pobre mirando el móvil?», le pregunta. «Me dijeron que le llamaban esta mañana. Ya le dije a Saura que lo llamará», responde Ábalos, que reenvía a continuación un mensaje que le había mandado el vicepresidente de Sepi, Bartolomé Lora. «Le he llamado a mediodía y estamos hablando con su abogado para intentar cerrar la carta. Hemos quedado en seguir en contacto. ¿Necesitas que vuelva a llamarle?», le dice a Ábalos.

«EL MIÉRCOLES NOS VEMOS CON EL MINISTRO»

El 31 de agosto, al fin, todo parece encarrilarse. Javier Hidalgo, consejero delegado en ese momento de Globalia, envía así un audio a Aldama para informarle. «Oye, Víctor, nada te estaba intentando llamar, pero no te localizo. He hablado con Koldo ahora otra vez y me ha dicho que el miércoles nos vemos con el ministro, luego con Saura y el jueves con Luis Bartolomé, Saura y yo. Entonces, yo mañana me iré por la tarde a Madrid para estar a primera hora el miércoles en Madrid. No tengo cobertura porque hay un vendaval aquí de la hostia, entonces, ya te digo mañana hablamos y me ha dicho Koldo que estés tranquilo», le dice.

LOS MENSAJES ENTRE ALDAMA, KOLDO Y ÁBALOS

Un mensaje al que Aldama contesta, visiblemente molesto, por el retraso del Gobierno en dar luz verde a la operación: «Si me imagino que te habrá llamado porque le he llamado (a Ábalos) y me he cagado en su puta madre porque ya está bien de que nos tomen el pelo. Tú estás quedando mal con tu padre (en referencia a Pepe Hidalgo), con tu familia, con los empleados y con todo el mundo. Y yo a la vez contigo porque parezco gilipollas diciéndote las payasadas que me dicen que ya estoy hasta el nabo. Así que, ya le he dicho que, o arregla esto, o se ha acabado todo».

«SE ESTÁ BUSCANDO LA VIDA, HA LLAMADO A BEGOÑA»

De los mensajes no solo se deduce, según los agentes, que Aldama se valió de su cercanía con altos cargos del ministerio para lograr el rescate de la aerolínea, sino que además Hidalgo estaba impaciente por lograr la operación. Incluso, tal y como figura en el informe, Aldama advirtió al exasesor de Ábalos de la situación: «Esta jodido. Muy jodido con el tema este. Se está buscando la vida y acaba de llamar a Begoña», en referencia a la mujer del presidente del Gobierno.

El rescate de Air Europa, que aprobó el Consejo de Ministros y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) durante la pandemia, se tramitó cinco veces más rápido que el resto de solicitudes de ayudas presentadas. Según el Tribunal de Cuentas, la ayuda requerida por la aerolínea que dirigía Javier Hidalgo fue tramitada y aprobada en tan solo 70 días, frente a la duración media de 355 días en la resolución de la treintena restante de operaciones. De acuerdo al Tribunal, el rescate cumplió con todos los requisitos pero, según adelantó este periódico, la operación aprobó a pesar de que Globalia, la empresa matriz, tenía un contencioso con la Agencia Tributaria en los tribunales por operaciones en la aerolínea. Y, precisamente, uno de los criterios de elegibilidad de las empresas beneficiarias del rescate era hallarse al corriente a 31 de diciembre de ese año en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

Artículo en: https://www.eleconomista.es/actualidad/noticias/13322364/04/25/estos-son-los-audios-y-mensajes-que-destapan-como-se-gesto-el-rescate-de-air-europa-hidalgo-acaba-de-llamar-a-begona.html

UNA LEY ELECTORAL AL SERVICIO DE SÁNCHEZ

Artículo de Francisco Marhuenda publicado en La Razón el pasado día 16

Es un error pensar que Sánchez no utilizará todos los instrumentos a su alcance para mantenerse en La Moncloa a cualquier precio. No le importa ni la ética ni las convenciones democráticas, porque contempla el poder como un botín al que no piensa renunciar. Una vez consagrada la mentira como instrumento legítimo de acción política y asaltada la Administración del Estado, ha pasado a la siguiente etapa de controlar o mediatizar a los medios de comunicación y reformar el sistema electoral. Lo que no entiendo es por qué no aprueba una ley imponiendo que todos tengamos que votar a Sánchez y así no le hacemos perder el tiempo. A estas alturas le aburre el Parlamento y es fácil deducir que le sucede lo mismo con las elecciones, ya que está acostumbrado a perderlas. Hay personas cuyas vidas están jalonadas de derrotas y humillaciones, pero un golpe de suerte las lleva al poder. Es verdad que algunos lo acaban ejerciendo resentidos y atormentados, porque suceden acontecimientos que cambian su carácter.

Nada indicaba que Sánchez pudiera llegar a la presidencia del Gobierno. Muchos de sus socios, colaboradores y amigos lo menospreciaban. Es verdad que personas como Ábalos, Redondo, Robles, Sumelzo, Conde y otros apostaron por él. Y consiguió asaltar el poder entrando por la puerta de atrás. No le duró mucho la felicidad y, a pesar de las deleznables encuestas del CIS, la realidad es que solo consigue mantenerse en La Moncloa mostrando una asombrosa carencia de principios políticos y valores éticos. Es algo que no puede negar, ya que es una descripción aséptica de la realidad. Ahora quiere cambiar la Ley Electoral para forzar que haya un debate amañado entre los candidatos en TelePSOE, ya que es la única forma que tiene de ganarlo. Al igual que utiliza el CIS para ofrecer datos sesgados sin ningún rigor y credibilidad, quiere que TVE, que controla con mano férrea, sea el escenario para un debate electoral obligatorio que sirva para menospreciar y vilipendiar a la oposición utilizando a sus fanáticos periodistas de cabecera. No confía ni en sus méritos ni en manipular las televisiones independientes. Una vez más actúa como un déspota, aunque espero que Puigdemont no caiga en el error de apoyarle.

Artículo en: https://www.msn.com/es-es/noticias/espana/una-ley-electoral-al-servicio-de-s%C3%A1nchez/ar-AA1CYW1T?ocid=msedgntp&pc=HCTS&cvid=cb3d22b8c62b4352819c41bbb62f43f2&ei=46

LA POLÍTICA ECONÓMICA DE SÁNCHEZ SIGUE EMPOBRECIENDO INTENSAMENTE A LOS ESPAÑOLES

Artículo de José María Rotellar publicado en El Debate el pasado día 15

La preocupante evolución del crecimiento económico, basado en el gasto público ha tensado los precios al alza durante mucho tiempo, con riesgo de rebrote inflacionista más intenso si sufrimos una guerra comercial como la que se está gestando.

El mes pasado hablaba de la economía empobrecida que sufrimos, que es, sin duda, el legado de Sánchez, junto con el empeoramiento estructural de la economía española en muchos aspectos: productividad, competitividad, gasto, déficit y deuda. La publicación del dato definitivo de inflación del mes de marzo confirma que la economía española sigue la senda de la pérdida de poder adquisitivo de los agentes económicos.

Así, la inflación en marzo se sitúa en el 2,3 % interanual, al confirmar el dato definitivo del indicador adelantado, pero dicha rebaja interanual sólo se debe al efecto estadístico base, al haber crecido más en marzo de 2024, no a una bajada del IPC. La subyacente se sitúa en el 2 % interanual, que sigue mostrando mucha resistencia a la baja, y el IPC armonizado con la UE en el 2,2 % interanual, que es el homogéneo con el resto de la UE y sobre el que se basa el BCE como indicador de precios. No bajan los precios porque mensualmente el IPC crece un 0,1 % y la subyacente un 0,4 %. Es decir, la inflación repunta, pese al espejismo por efecto estadístico del dato interanual, ya que se produce un crecimiento de la inflación mensual, cosa que ya sucedía en octubre, noviembre, diciembre, enero y febrero, de manera que estamos asistiendo a una tendencia de nuevo ascendente de los precios.

Así, pese a dicho espejismo de la desaceleración del crecimiento interanual, sigue creciendo el IPC, pues mensualmente encadena ya medio año de subidas mensuales, que prueban dicho incremento sobre precios ya muy elevados.

Lo grave es que estos ritmos de crecimiento de inflación se producen sobre niveles de precios muy elevados alcanzados en los meses anteriores, con lo que sigue mermando el poder adquisitivo de los agentes económicos. La acumulación del deterioro de dicho poder adquisitivo es intenso y los agentes económicos han ido gastando sus ahorros y ajustando su cesta de la compra. Es cierto que la rebaja de tipos puede dejarles algo de renta disponible si tienen financiación a tipo variable y se la revisan, pero esa mayor laxitud en tipos puede traducirse en un repunte mayor de la inflación, que es preocupante. Todo ello, hace que desde que gobierna Sánchez la inflación haya subido un 20,88 %, mientras que la subyacente, durante su mandato, lo haya hecho un 18,25 %.

Además, la preocupante evolución del crecimiento económico, basado en el gasto público (que ha expulsado a la inversión), ha tensado los precios al alza durante mucho tiempo, con riesgo de rebrote inflacionista, que sería más intenso si sufrimos una guerra comercial como la que se está gestando, que introduce volatilidad a los mercados, que merma, así, nivel de ahorro a las familias y canalización de dicho ahorro hacia la inversión de las empresas, con lo que la actividad económica se resentirá en su conjunto y se empobrecerá más todavía sobre el nivel de empobrecimiento que la política económica intervencionista ha provocado.

La inflación repunta, como prueba el dato mensual, y el resto de indicadores muestra incertidumbre más allá del cortísimo plazo, por lo que se hace más necesario que nunca que se lleven a cabo reformas estructurales profundas, que se reduzca el gasto público, que se diseñe un presupuesto base cero que permita ir alcanzando un superávit con el que reducir la deuda en valores absolutos, y que se bajen impuestos como elemento de incentivo para la actividad económica, aprovechando en el ajuste presupuestario la recaudación generada adicional derivada en gran parte de la inflación, además de reforzar la seguridad jurídica de la economía, que está maltrecha, especialmente tras la propuesta de condonación autonómica, que sólo introduce riesgos y desigualdad en la economía.

Pocas cosas hay peores para la economía que la inflación, que merma el poder adquisitivo de las familias, encarece los costes de las empresas, merma la competitividad de la economía y daña a todo el tejido productivo. La inflación es, como dijo Friedman, única y exclusivamente un fenómeno monetario. Como los bancos centrales no han drenado suficiente liquidez, las Administraciones Públicas (AA.PP.) pueden seguir aumentando el gasto de manera importante, que tensa los precios al alza e impide una mejor transmisión de la política monetaria, mientras esa subida de precios empobrece a toda la economía. Por eso, es esencial que a los aranceles de Estados Unidos no se les conteste con más aranceles, sino con más libertad, porque si se contesta con aranceles lo sufrirán los ciudadanos de la UE.

Adicionalmente, como comentaba hace un mes en estas páginas, la inflación del día a día, más allá de la cesta del IPC, ha subido de manera desorbitada, dejando sin apenas recursos a las familias, pues muchos productos básicos se han encarecido, por no hablar de los precios de la vivienda. Todo ello, muestra, una vez más, que la política económica aplicada por el Gobierno ha empobrecido intensamente a la economía española, bajo el trampantojo de un mayor crecimiento que no se sostiene por sí mismo, sino que necesita de revisiones extraordinarias, cambios sorprendentes y anestesia en forma de gasto público para lograr que la economía, aparentemente se sostenga, pero que no puede seguir adelante por sí misma.

Artículo en: https://www.eldebate.com/economia/20250415/politica-economica-sanchez-sigue-empobreciendo-intensamente-espanoles_288194.html

IGLESIAS VIENE PARA RECOGER LOS ESCOMBROS DEL SANCHISMO

Artículo de Michael Viperino publicado en Vozpópuli el pasado día 14

Siempre fue fácil diagnosticar que la izquierda a la izquierda del PSOE no tardaría demasiado en ir disolviéndose en su propio ácido. Podemos nunca fue un partido de gobierno, sino de poder. Lo hicieron bien. Estaban en el lugar y el momento adecuados. Crearon la burbuja importada del populismo más burdo e hicieron creer con éxito que España necesitaba una involución. Sus mensajes facilones, porosos, inquietantes y revolucionarios hicieron diana con su estética, su palabrería ensayada, su la falta de complejos para reinvindicar un comunismo vetusto y casposo… su desmesurado favor mediático.

Todo fluyó a favor de corriente para inyectar ilusiones ópticas en un país adocenado, y configuraron con ellas un discurso destructivo y una ensoñación tóxica. Hicieron creer a una multitud creciente de incautos que los partidos clásicos eran escoria y que era imprescindible dar un puñetazo al sistema, enterrar el espíritu constitucional de la Transición y asentar la idea de que el futuro de España solo podía pasar por un modelo Ceaucescu 3.0. Sin monarquía parlamentaria, con asamblearismo popular, sin un Parlamento con capacidad decisoria real, con chorros con demagogia social a chorros, y atribuyendo al presidente del engendro que naciese de todo aquello un poder omnímodo. En definitiva, una república en prácticas después de enterrar a la democracia en cal viva.

Allí donde otros ven crisis profundas, siempre triunfa quien ve una oportunidad en el caos. Iglesias es de esos tipos. Yolanda Díaz no alcanza a tanto. Iglesias huele a venganza y sabe que el final del sanchismo se cuece poco a poco

Era fácil prever que, como siempre se repitió en la historia más oscura del comunismo, muchos iban a acabar con un piolet clavado en la cabeza y con un reguero de cadáveres políticos. Da igual si el motivo era provocar la muerte civil de alguien por fraude fiscal, por vendettas personales, por celos amorosos o por puro acoso sexual. La maquinaria del revanchismo en la historia funciona de manera automática porque su ADN predetermina la imposibilidad real de la izquierda de convivir consigo misma. El proceso siempre es idéntico. Se rompen en añicos, se desguazan entre ellos, emergen los ademanes de burgueses acomplejados, se ven con dinero seguro en el bolsillo, y de repente dejan de ser comunistas. Lo realmente difícil luego es simular que siguen siéndolo y que además parezca convincente.

En realidad les aburre el poder, carecen del más mínimo criterio para la gestión de recursos y servicios públicos, y gobernar les resulta gris y extenuante. Y una vez que han satisfecho el ego con un escaño azul en el Congreso, creen que basta con ideologizar a la sociedad hasta sofronizarla a base de manipulaciones. Reducen su objetivo vital a una simple dualidad: llenar la buchaca mientras hallan fórmulas actualizadas de adoctrinamiento colectivo para el socavamiento del sistema democrático. Pablo Iglesias se aburrió de ser vicepresidente de un gobierno. No era trabajo para él. Lo suyo es el barro entre las bambalinas y el piolet por aquello de que la adrenalina de la traición siempre acelera el latido. Desde luego, lo acelera mucho más que sentarse cada martes en un Consejo de Ministros tras una apasionante comisión de subsecretarios en la que te das cuenta de repente de que el presidente te ha vuelto a engañar porque no lees un solo papel.

Hay quien argumenta que su cálculo pasa por consentir un desfondamiento definitivo de la izquierda, y por aceptar como mal menor un próximo Gobierno del PP y Vox como plataforma para rehacer desde la calle a esa misma izquierda que él destrozó con purgas y revanchas

El pasado, pasado está, y es sobradamente conocido. ¿Y el futuro? Permanecer semioculto en la trastienda está favoreciendo a Iglesias tras varios años en los que su sobredimensionada presencia pública hastió al personal. La sobredosis de podemismo se agotó. Se equivocó al conceder barra libre a una trepa de libro como Yolanda Díaz creyendo que le guardaría las ausencias. Y la engañó haciéndole creer que era una estadista o una diosa infalible. Pero qué va. Hoy Podemos presenta credenciales para volver.

Allí donde otros ven crisis profundas, siempre triunfa quien ve una oportunidad en el caos. Iglesias es de esos tipos. Yolanda Díaz no alcanza a tanto. Iglesias huele que el final del sanchismo se cuece poco a poco, es consciente de que la izquierda está desmovilizada y desencantada, y sabe que Sumar siempre fue una broma pesada, una impostura irrelevante, un grupúsculo de oportunistas deseando mendigar cualquier paracaídas en una lista del PSOE. Una vez tachado el nombre de Yolanda Díaz de su lista de ajusticiados, le queda Sánchez. Pero no tiene prisa por fulminar la legislatura si es que ese fuese su objetivo final. Hay quien argumenta que su cálculo pasa por consentir un desfondamiento definitivo de la izquierda y por aceptar como mal menor un próximo Gobierno del PP y Vox, y que éste sea utilizado como plataforma para rehacer desde la calle a esa misma izquierda que él destrozó con purgas, revanchas, instinto destructivo, arrogancia y fanfarronería.

A Iglesias le divierten el juego, la conspiración y que se le defina como el manipulador oculto que maneja los hilos. Y necesita que haya conflictividad y que la izquierda sociológica pierda el referente del sanchismo para regresar. Echa de menos a una España con las tripas revueltas, y el ‘no a la guerra’, y la OTAN fuera, y la derecha fascista y asesina y tal. Mal que bien, la hoja de ruta va cuadrando. Sánchez nunca va a abandonar si depende de sí mismo y no es descartable que si algún día pierde las elecciones y deja de gobernar, se resguarde en Ferraz a la espera de un utópico nuevo retorno. Para eso ha modelado a su imagen a este PSOE indolente, acrítico y aborregado.

Nos harán creer que el macho alfa solo estaba de siesta. Y cuando eso se produzca, será interesante observar el resto de la carnicería en la izquierda porque Iglesias querrá recoger los escombros que deje el sanchismo y utilizarlos en beneficio propio

Llegado ese hipotético supuesto, Sánchez e Iglesias abonan la tesis de una inminente guerra para jurarse odio eterno. Sánchez recuperaría aquello de que no podría dormir tranquilo y su enciclopedia de palabrería de patriota a tiempo parcial. Pero no concederían ni cien días de tregua a cualquier gobierno de la derecha. La agitación es su especialidad para promover procesos de descomposición, y la derecha es demasiado ingenua para asumirlo. “¿Cómo me verá la historia?”, preguntó Sánchez a Màxim Huerta cuando lo destituyó por una décima parte de lo que el presidente ha hecho con su mujer y su hermano. Es la misma pregunta que se formula Iglesias. Por eso volverá a donarnos como un regalo a Irene Montero en el Congreso tras haber reducido la pena a más de 1.500 agresores sexuales. Porque el ‘show’ debe continuar.

En eso se diferencia de Sánchez. Iglesias lo hace por puro divertimento, porque se siente abúlico y nostálgico, porque necesita la metanfentamina de ser y estar. Sánchez, en cambio, lo hace porque realmente cree que España vive en una democracia imperfecta que sólo él puede enderezar convirtiendo la Constitución en un adefesio irreconocible. Y en ambos confluye el factor común de la egolatría, concebida como una unidad de destino en lo universal.

Nos harán creer que el macho alfa solo estaba de siesta. Y cuando eso se produzca, será interesante observar el resto de la carnicería en la izquierda porque Iglesias querrá recoger los escombros que deje el sanchismo y utilizarlos en beneficio propio. Fabriquen lo que fabriquen para volver a contaminar aún más la conciencia colectiva de una nación que se ha dejado ir, la única conclusión segura es que será el final definitivo de la socialdemocracia moderada en España. Aquella que siempre fue necesaria y que esta izquierda desfasada y rencorosa ha descuartizado. Eso sí, no dejaría de ser una curiosa paradoja que fuese Iglesias quien liberase a España de Sánchez.

Articulo en: https://www.msn.com/es-es/noticias/espana/iglesias-viene-para-recoger-los-escombros-del-sanchismo/ar-AA1CRdyc?ocid=msedgntp&pc=HCTS&cvid=2809b5ce1bce4b67a877adb37441d138&ei=62

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Tres foramontanos en Valladolid

Con el título Tres foramontanos en Valladolid, nos reunimos tres articulistas que anteriormente habíamos colaborado en prensa, y más recientemente juntos en la vallisoletana, bajo el seudónimo de “Javier Rincón”. Tras las primeras experiencias en este blog, durante más de un año quedamos dos de los tres Foramontanos, por renuncia del tercero, y a finales de 2008 hemos conseguido un sustituto de gran nivel, tanto personal como literario.

Lo más leído